Search
Close this search box.

Lote 192: Petroperú asume deudas dejadas por Altamesa con empresas comunales

Petroperú abonó un monto inicial como parte del compromiso adquirido y efectuará otros cuatro pagos entre los meses de marzo y junio del presente año. Por su parte, los representantes de estas empresas comunales deberán remitir a Petroperú la documentación de sustento de los servicios prestados

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú logró un acuerdo unánime con los dirigentes de las comunidades nativas circundantes al Lote 192, en la región Loreto. Este consenso, alcanzado en una reunión de alto nivel realizada en la sede de Petroperú en Lima, pone fin a las tensiones generadas por las deudas pendientes no asumidas por el socio operador del referido lote petrolero.

En el encuentro participaron las máximas autoridades de Petroperú, representantes de la Defensoría del Pueblo y Perupetro, así como dirigentes de las comunidades de Titiyacu, Nuevo Porvenir, Nuevo Andoas, Los Jardines, Alianza Capahuari Yacu, José Olaya, Nueva Jerusalén, Antioquía y 12 de Octubre, además de representantes de las empresas comunales de la zona.

Petroperú abonó un monto inicial como parte del compromiso adquirido y efectuará otros cuatro pagos entre los meses de marzo y junio del presente año. Estos desembolsos buscan honrar las obligaciones pendientes no asumidas por el socio operador Altamesa con las empresas comunales que participarán en las actividades preoperativas para la reactivación del Lote 192. Por su parte, los representantes de estas empresas comunales deberán remitir a Petroperú la documentación de sustento de los servicios prestados.

Este acuerdo fue respaldado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien resaltó el papel de Petroperú como empresa estatal comprometida con el desarrollo y la paz social. Además, anunció que visitará las instalaciones del Lote 192 junto con el presidente del directorio, Alejandro Narváez, y el gerente general, Óscar Vera, para fortalecer los vínculos con las comunidades.

Las últimas

También te puede interesar

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende el debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, 7 y 8 de mayo, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el...

Operaciones de Petroperú se desarrollan con normalidad

La paralización de 48 horas convocada para los días 21 y 22 de abril por las organizaciones sindicales de Petroperú fue declarada IMPROCEDENTE por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)...

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Toma ilegal de la Estación 5 del ONP: “Demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú”

Un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, "de manera ilegal e injustificada", a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP)...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

La nueva norma incorpora indicadores objetivos como la población, el nivel de necesidades básicas insatisfechas, la extensión territorial y la producción de hidrocarburos, con el fin de atender mejor las realidades sociales y económicas de las circunscripciones beneficiadas...

MTPE declara improcedente huelga convocada por sindicatos de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio (grifo) en la ciudad de Ica. Este moderno centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región Ica...

Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones en marzo

La SPH destacó que en febrero de este año, el aporte de las empresas del sector en concepto de canon superó los S/ 207 millones, lo que representa un crecimiento del 4.8 %, respecto al mismo mes del año anterior...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

“Hay un tren [corredor] gasífero entre las regiones de Madre de Dios y Cusco, pues eso revela que existe un gran potencial en el Perú”

El potencial existente en la cuenca Madre de Dios se estima en, aproximadamente, 30 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural...

Condor Energy: Hay un potencial de hasta 3,000 millones de barriles de petróleo en la Cuenca de Tumbes

“La estimación independiente de recursos de Netherland Sewell & Associates Inc. confirma nuestra firme convicción del potencial de clase mundial de nuestra superficie en la Cuenca de Tumbes”, dijo Serge Hayon, director general de la empresa y geólogo petrolero de profesión...