US$ 600 millones para ampliación y mejoras del Puerto Matarani

El 65% de las inversiones se ejecutarán en los próximos tres a cuatro años para atender la creciente demanda del sector minero e impulsar otros proyectos estratégicos como Majes Siguas II, Corani, Los Calatos, Cotabambas y Haquira

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno impulsará la suscripción de una adenda al contrato de concesión del Terminal Internacional del Sur (TISUR), que permitirá incrementar una inversión cercana a US$ 600 millones para la construcción de un muelle multipropósito y un rompeolas, entre otras obras.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, lideró una reunión con el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis Del Carpio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y representantes de la empresa TISUR para coordinar los detalles del acuerdo que estará suscrito antes de 28 de julio y que permitirá consolidar al sur como un eje logístico clave en la exportación de minerales y comercio exterior.

De acuerdo con información preliminar, el 65% de las inversiones se ejecutarán en los próximos tres a cuatro años para atender la creciente demanda del sector minero e impulsar otros proyectos estratégicos como Majes Siguas II, Corani, Los Calatos, Cotabambas y Haquira.

Luis Del Carpio refirió que la inversión permitirá construir un nuevo amarradero multipropósito y rompeolas para recibir buques de mayor capacidad (60,000 DWT), modernizar el muelle en profundidad e infraestructura, así como construir un almacén de minerales con capacidad de 40 000 Toneladas Métricas, instalar grúas eléctricas y construir un patio de contenedores, entre otros.

La mejora de infraestructura del Puerto Matarani generará 1,800 empleos directos durante la fase de construcción, unos US$ 356 millones en aportes adicionales al Estado y otros US$ 11,000 millones en proyectos viabilizados para la región sur.

El Terminal Portuario Matarani, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa), fue adjudicado en 1999. Actualmente es operado por TISUR del Grupo Tramarsa (50% Grupo Romero y 50% Global Infrastructure Partners-BlackRock).

En 25 años de concesión, el concesionario ha invertido US$ 290.4 millones en el diseño, construcción de mejoras, reparación, conservación, mantenimiento y operación del Terminal Portuario, posicionándose como el primer puerto de exportación de cobre de Latinoamérica.

También te puede interesar

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...