En el cuarto trimestre de 2024, Las Bambas (Apurímac) alcanzó su mayor producción trimestral desde 2019. La producción anual de 2024 fue de 322,912 toneladas, un aumento del 7% respecto al año anterior, impulsado por el minado del tajo Chalcobamba y la continuidad de sus actividades. El esfuerzo constante en mejorar el relacionamiento con las comunidades viene asegurando la sostenibilidad de las operaciones en la unidad minera y a lo largo del corredor minero.
Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado en el cuarto trimestre de 2024, marcando la producción trimestral más alta desde 2019 y alcanzando la tasa de producción anualizada de más de 400,000 toneladas. Este logro fue impulsado principalmente por la minería estabilizada en el tajo Chalcobamba, donde se lograron las leyes de mineral más altas desde 2019.
Todas las operaciones de MMG, casa matriz de Las Bambas, registraron resultados sólidos de producción en 2024, con un 15% más en cobre y un 8% más en zinc respecto al año anterior. MMG registró una producción global de cobre de 399,758 toneladas, siendo Las Bambas quien tuvo un mayor aporte al superar su meta anual.
Las demás operaciones sólo llegaron a cumplir sus metas establecidas. Este aumento en la producción de cobre también se debe al aporte de Khoemacau. Por otro lado, la producción total de zinc alcanzó las 219,901 toneladas, un resultado que refleja las mejoras implementadas en las operaciones de Dugald River y Rosebery.
“Hoy somos testigos no solo del buen resultado del cuarto trimestre sino del año, alcanzando una serie de importantes hitos de producción. Seguiremos centrándonos en generar más valor a nuestras operaciones y maximizar el potencial de crecimiento de nuestros activos”, expresó Cao Liang, director ejecutivo de MMG.