Southern pretende invertir US$ 78.5 millones en mejoras tecnológicas y operativas en Toquepala

Aún sin aprobación del Senace, el nuevo ITS de la unidad minera Toquepala incluye, entre otros objetivos, la instalación de una nueva deslaminadora para optimizar el procesamiento de minerales de cobre de baja ley y la instalación de espesadores en la zona de descarga para maximizar la recuperación de agua de los relaves. Solo en ambos cambios se desembolsaría un capital de US$ 63 millones.

Créditos de imagen:

Difusión

Southern Perú prevé un proyecto de inversión de US$ 78.5 millones en su unidad minera Toquepala, ubicada en la región Tacna. Este proyecto tiene como objetivo implementar una serie de mejoras tecnológicas y operativas para optimizar la eficiencia productiva y la sostenibilidad ambiental de la operación.

De acuerdo con el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el proyecto contempla seis modificaciones que se llevarán a cabo en un período de 36 meses, a partir de su aprobación.

Las principales inversiones del proyecto incluyen:

Implementación en la planta LESDE: Con una inversión de US$ 13 millones, se instalará una nueva deslaminadora que optimizará el procesamiento de minerales de cobre de baja ley.

Mejoras del sistema de recuperación de agua: La instalación de espesadores en la zona de descarga R4 tiene como objetivo maximizar la recuperación de agua de los relaves. Este cambio contará con una inversión de US$ 50 millones

Modernización del sistema de abastecimiento de agua: Se construirán nuevas líneas de agua en la cancha de nitratos, con una inversión de US$2.5 millones.

Mejoras en el manejo de filtraciones: Con una inversión de US$6 millones, se cambiarán las bombas y se añadirá una nueva tubería en el sistema de filtraciones de Quebrada Honda

Instalación de módulo prefabricado de biotecnología: Este módulo facilitará la ejecución de pruebas avanzadas de lixiviación con el fin de mejorar la recuperación de cobre. La inversión será de US$ 6.843 millones.

Modernización de la garita Cimarrona: Se renovará la garita de control, con estacionamientos y un puente vehicular.

Este ambicioso plan de inversión cumple con las normativas ambientales establecidas en el Decreto Supremo N° 040-2014-EM y su modificación por el DS N° 005-2020-EM. Las modificaciones están diseñadas para reducir los impactos ambientales, garantizando una gestión más sostenible de los recursos naturales.

También te puede interesar

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...