Search
Close this search box.

La energía limpia se abre paso en una de las centrales eléctricas más tóxicas del mundo

La energía limpia se abre paso en Texas. La planta de carbón, que fue por muchos años una de las más contaminantes del estado, dio un paso hacia la sostenibilidad.

Créditos de imagen:

Difusión

La energía limpia se abre paso en Christine, Texas. La planta de carbón, que fue por muchos años una de las más contaminantes del estado, dio un paso hacia la sostenibilidad. Este lugar, cuyas operaciones estaban a cargo de San Miguel Electric Cooperative Inc. (SMECI), fue inaugurado en 1982. Desde entonces, generó electricidad utilizando lignito. Este es una modalidad de carbón conocido por sus altas emisiones contaminantes. Asimismo, contaminó significativamente el agua subterránea de la zona. Esta llegó a tener niveles muy altos de metales pesados como cobalto, arsénico y cadmio. Muestra de ello es un informe de Earthjustice, del año 2022. En él se evidencia que los niveles de concentración de cobalto supera en 360 veces el estándar permitido. Sin embargo, actualmente, la participación del carbón se redujo considerablemente. Pasó de representar el 37,2 % de la generación eléctrica en el año 2000 al 13,1 %, en 2023. Además, se espera que sea menor al 10 % en los siguientes años.

Por ese motivo, logró obtenerse una subvención de 1.400 millones de dólares, brindada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Con ese dinero, la planta se transformará en un complejo de generación eléctrica mediante la energía solar. Asimismo, servirá para almacenar baterías. Gracias a ello, disminuirán notoriamente las emisiones contaminantes. Además, se incrementará la capacidad de generación de 410 MW a 600 MW. Es decir, en un 46 %.

La energía limpia se abre paso: ¿Qué beneficios trae esta reconversión?

Entre los beneficios que representa la apuesta de esta planta por las energías limpias están los siguientes.Disminución de emisiones: Dejarán de emitirse 1,8 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente. Esto equivale a quitar 446.000 automóviles de circulación.
Más y modernos empleos: Se abrirán casi 600 puestos de trabajo para ciudadanos de esa región.
Más eficiencia energética: Las baterías almacenarán importantes cantidades de energía solar. Estas serán suministradas al sistema eléctrico, incluso en horas sin luz solar, optimizando la resiliencia de la red.

Texas: A la vanguardia de las energías renovables

Texas es un reconocido líder en generación eólica en Estados Unidos. Ahora, quiere abrirse paso en la energía solar, también. Así, la transición de la planta de San Miguel es un microcosmos de un cambio mayor que ocurre en Texas y en el mundo. Esta apuesta por fuentes de energía más limpias no solo es necesario para mitigar el cambio climático. Responde a la viabilidad económica de las energías renovables.

Las últimas

También te puede interesar

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Ejecución de inversión pública de los tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones en primer trimestre

El titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18,357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó Salardi...

Un refugio de esperanza: CAR San José de La Joya, un nuevo hogar para niños víctimas de violencia

"La recuperación de un niño víctima de violencia no es solo física, es un proceso profundo de sanación emocional y reconstrucción de su confianza", explica Juan Ávalos, director de la Asociación La Joya de Esperanza. "Cada niño que vuelve a sonreír, que aprende a soñar de nuevo, nos confirma que...

Minem: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica 

"Esta propuesta no se ha hecho en ninguna región del Perú. Queremos llevar energía rural trifásica, que contribuya a la industrialización", indicó el ministro Montero...

SNI advierte sobre graves riesgos por proliferación de plaguicidas ilegales para el sector agrícola

La mosca de la fruta es una de las principales preocupaciones del sector agroexportador, dado que su presencia en los cultivos de mango, cítricos, paltas y otras frutas genera rechazo en mercados exigentes como Estados Unidos y la Unión Europea...

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...

Toyota impulsa la movilidad sostenible en Huancayo

La llegada de Toyota a SENATI y la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), donde participaron más de 400 alumnos, marcó un hito para la compañía, ya que refuerza la formación de profesionales en tecnologías clave para el futuro del transporte...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Venta de vehículos electrificados continuaron avanzando durante primer trimestre del 2025

En el primer trimestre del año ya se han vendido 2,000 vehículos electrificados, un 37.6% más que en el mismo periodo de 2024...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...