Search
Close this search box.

Obras por Impuestos superó los S/ 4000 millones a través de 124 adjudicaciones en 2024

El resultado de 2024 es bastante importante porque equivale más o menos a lo que se acumuló en los últimos siete años mediante Obras por Impuestos, lo que demuestra el impulso que viene tomado esta herramienta que ya se utiliza en 23 regiones de Perú, aseguró el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Al 20 de diciembre, el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) generó inversiones de S/ 4004 millones a través de 124 adjudicaciones que han permitido reducir la brecha en educación, salud, transportes, saneamiento y seguridad ciudadana, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

El resultado de 2024 es bastante importante porque equivale más o menos a lo que se acumuló en los últimos siete años mediante Obras por Impuestos, lo que demuestra el impulso que viene tomado esta herramienta que ya se utiliza en 23 regiones de Perú, aseguró el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Explicó que los S/ 4000 millones es un resultado sin precedentes en la historia del mecanismo OxI y la tarea en adelante será mantener este nivel a través del trabajo intenso con autoridades y el sector público para aterrizar proyectos de gran impacto social.

En los últimos días, la agencia adjudicó seis importantes proyectos que se desarrollarán mediante OxI en Arequipa, Ica, La Libertad, Loreto y Ucayali, los cuales representarán una inversión conjunta de S/ 343 millones.

Al respecto, la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, explicó que en este paquete se encuentra el primer proyecto de conservación de especies, mediante Obras por Impuestos, que realiza el Gobierno Regional de Loreto.

Agregó que se trata de la creación del servicio de apoyo al uso sostenible de la biodiversidad en cuatro unidades productoras de Maynas y Mariscal Ramón Castilla. Para ello, la empresa Escorpión Contratistas Generales SAC invertirá S/ 40.4 millones para incrementar la población de la taricaya (tortuga) en cuatro Áreas de Conservación Regional (ACR), con lo cual se beneficiará a 5200 habitantes de los distritos de Alto Nanay, Ramón castilla, Pebas, Tigre, Napo, Mazan, Las Amazonas y Fernando Lores.

En Ica, el Gobierno Regional adjudicó el proyecto que impulsará la creación del sistema de agua potable y alcantarillado en beneficio de 18 mil habitantes en los asentamientos humanos de la zona alta de Pueblo Nuevo y Chincha Alta.

La inversión asciende a S/ 75.3 millones y se busca dotar de servicios básicos de agua potable y alcantarillado a más familias. La intervención incluye la construcción de una captación de agua, estación de bombeo, líneas de conducción, reservorios, redes primarias y secundarias, y conexiones domiciliarias de agua potable. En el sistema de alcantarillado se realizarán colectores primarios, redes secundarias y conexiones domiciliarias.

También en Ica, se viabilizará la construcción de pistas y veredas (adecuadas condiciones de transitabilidad) en el Caserío San Martin y en los asentamientos humanos Tepro Alto y Tepro Ecológico, entre otros, beneficiando a más de 11 mil habitantes con una inversión de S/ 23.5 millones

Más al sur del país, en Arequipa, el Gobierno Regional adjudicó la “Construcción de la vía regional Arequipa – La Joya, componente 2”, que comprende la construcción del Túnel Mellizo y sus instalaciones complementarias.

Este proyecto representa una inversión de S/ 104.7 millones y beneficiará a más de 1.2 millones de personas, mejorando la conectividad y competitividad regional.

En tanto, en La Libertad, los alumnos del IESTP Ciro Alegría Bazán (Chepén) accederán a adecuados servicios de educación superior tecnológica mediante Obras por Impuestos. Este proyecto beneficiará a cerca de 900 habitantes con una inversión de S/ 85.6 en el mejoramiento de infraestructura y servicio mobiliario.

Finalmente, con una inversión de S/ 13.7 millones se brindará el mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana en distrito de Raimondi, Provincia de Atalaya en Ucayali. Este proyecto impactará positivamente en más de 51 mil habitantes.

Las últimas

También te puede interesar

Tráfico de pasajeros en aeropuerto de Arequipa creció en 18 % en 2024 en comparación con niveles prepandemia

AAP dio a conocer que presentó un proyecto de optimización del aeropuerto, que consiste en la ampliación y modernización del terminal, con el objetivo de incrementar su capacidad para atender el crecimiento de pasajeros en los próximos años...

Titular del MTC: “Este mes se firma el contrato de concesión del Tren Huancayo–Huancavelica”

Además, precisó que se optimizan varios sectores de la ruta de la Nueva Carretera Central. “Estamos trabajando para que en setiembre de este año tengamos culminado el estudio definitivo e iniciar obra el primer trimestre de 2026”, agregó Pérez Reyes...

Cartera de inversiones en región San Martín supera los US$ 1,200 millones con proyectos en saneamiento y transporte

El director ejecutivo de la agencia, José Salardi, destacó iniciativas como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tarapoto (US$ 144 millones), el tercer grupo de aeropuertos (US$ 550 millones) y dos proyectos de corredores viales (US$ 532 millones)...

Serfor implementa oficina en el puerto de Chancay

El Serfor, en 2024, obtuvo al momento del embarque un total de valor de bienes (valor FOB) de más de S/ 40.6 millones, de los cuales S/ 32.3 millones corresponden a fauna y S/ 8.3 millones recaen en especies maderables y no maderables...

Línea 2 del Metro contará con 37 pozos de ventilación

La Línea 2 del Metro de Lima será el primer tren subterráneo del país, con una extensión de 27 kilómetros y 35 estaciones, incluidas las ocho estaciones del Ramal L4. El recorrido entre el Puerto del Callao y Ate se estima en 45 minutos...

Ratifican fecha de inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Según lo acordado, el moderno terminal aéreo comenzará a operar, a más tardar, el 30 de marzo de 2025. Por ello y como parte del proceso, a finales de febrero se realizará una revisión integral para verificar el cumplimiento de todas las medidas...

Produce y ProInversión presentan cartera de inversiones en Obras por Impuestos por más de S/ 710 millones

La cartera considera 17 activos, entre ellos dos proyectos de investigación científica, cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales, cinco mercados de abastos y seis IOARR, también, en mercado de abastos, los cuales están ubicados en 14 regiones...

Caída en precios internacionales de ‘commodities’ genera más llegada de carga de importación al Puerto del Callao: APM Terminals

En febrero próximo APM Terminals Callao estrenará la nueva puerta N° 3 del Terminal Norte para carga rodante y carga de grandes dimensiones, lo que contribuirá a descongestionar la puerta N° 2 por donde fluye el resto de la carga general que entra a la terminal...

Madre de Dios cuenta con S/ 237 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos

“Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles, de ProInversión...

Ferrocarril Lima-Barranca conectará Ancón con las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao

En febrero del 2024, el MTC, a través del comité de selección, otorgó la buena pro al Consorcio Ferrocarril del Norte para desarrollar el estudio de pre-inversión a nivel perfil de este proyecto, el cual se espera esté listo para fines del 2025...

Lambayeque: presentan cartera de inversiones por US$ 668 millones ante empresarios

La cartera incluye el proyecto Desaladora Lambayeque, una iniciativa privada cofinanciada por US$ 45 millones que beneficiará a más de 91 mil habitantes de los distritos de Lambayeque y San José...

Obras por Impuestos: ProInversión espera adjudicar 54 proyectos este año por un monto total de S/2,071 millones, pero no descarta alcanzar resultados de 2024

En 2024, fueron adjudicados 126 proyectos por S/ 4,204 millones por OxI, una cifra sin precedentes en 16 años desde el lanzamiento del programa para promover inversiones públicas con capitales privados...