Search
Close this search box.

TGP Extensión Sur es un proyecto privado de US$2,000 millones

“Es la primera vez, desde que empezó a funcionar Camisea [hace 20 años], que se presenta una propuesta para que un segundo ducto nos permita extender el éxito de la masificación de gas natural (GN) al sur del país, llevando este recurso a otras regiones del Perú”, indicó Tomás Delgado

Créditos de imagen:

Difusión

El proyecto TGP Extensión Sur es una apuesta de inversión privada, 100% autofinanciada y estimada en US$ 2,000 millones, que permitirá llevar el gas natural a las regiones de Arequipa y Moquegua, generando desarrollo en sus distintos sectores, sostuvo Tomás Delgado Farizo, gerente general de Transportadora de Gas del Perú (TGP), durante su presentación en CADE Ejecutivos 2024.

Delgado Farizo recordó que esta inversión privada permitirá poner en valor una gran ventaja competitiva que tiene el Perú, a diferencia de otros países de la región, como es el contar con reservas de gas natural que nos permitan llevar adelante una transición energética ordenada.

“Es la primera vez, desde que empezó a funcionar Camisea [hace 20 años], que se presenta una propuesta para que un segundo ducto nos permita extender el éxito de la masificación de gas natural (GN) al sur del país, llevando este recurso a otras regiones del Perú”, indicó.

Tomás Delgado también destacó que el proyecto de TGP generará impactos en el PBI nacional superiores a los S/ 9,000 millones durante los periodos de construcción y operación del proyecto. Asimismo, estimó que generará aproximadamente 20,000 empleos durante la etapa constructiva y 4,000 empleos anuales durante la etapa de operación.

Por otro lado, señaló que, de acuerdo con un estudio de la consultora Macroconsult, los grandes proyectos mineros que alberga Arequipa la convierten en el escenario ideal para la instalación de una petroquímica destinada a la producción de nitrato de amonio, la misma que será viable gracias a la construcción del gasoducto propuesto por TGP.

Esta iniciativa de inversión privada también permitirá conectar el nodo energético del sur (ubicado en Arequipa y Moquegua) con el sistema actual de transporte por ductos, para garantizar a todo el país un suministro de energía continuo, a precios competitivos y con menores emisiones al medioambiente.

Las últimas

También te puede interesar

Carlos Gonzáles: La minería es más atractiva para los inversionistas porque “las concesiones son a plazo indefinido, mientras que las petroleras son a 30 años”

El sector hidrocarburos peruano paga un 2% adicional de impuesto a la renta comparado con otras actividades económicas, lo que también desanima a los inversionistas, dijo Gonzáles. Las regalías en el Perú promedian entre 25 y 26% del valor de la producción. En contraste, Brasil cobra 10%; Argentina, 12%; Colombia...

VALERO y COAM apoyan a autoridad marítima en simulacro de derrame de hidrocarburos en el mar del Callao

El simulacro tuvo como objetivo principal evaluar la capacidad de reacción y coordinación interinstitucional frente a un evento de contaminación por hidrocarburos, así como fortalecer los protocolos establecidos en los planes locales de contingencia...

OIG Perú demuestra cómo hacer bien las cosas: un año de gestión eficiente en el Lote X

Económicamente, la operación del Lote X ha generado más de US$ 71 millones en regalías y US$ 3.2 millones destinados al Fondo de Desarrollo Social. Para los próximos nueve años, OIG Perú proyecta una inversión de US$ 850 millones...

Cusco debate su futuro energético: ¿gas natural u otras energías más asequibles?

Este jueves 12 de junio se desarrollará el panel “Gas natural o energía barata: ¿qué priorizar en el debate?”, el cual forma parte de las sesiones de PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, evento que se realizará en el Hotel Hilton Garden Inn, de la ciudad de Cusco...

Oleoducto Norperuano: Petroperú despliega personal técnico para evaluar origen de la presencia de hidrocarburos en quebrada Pijuayal

El Tramo II del ONP ha sufrido este año cuatro ataques causados por perforaciones intencionales a la tubería, verificados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería...

Especialistas y funcionarios analizarán oportunidades para el impulso de energía competitiva en Cusco

Evento que se realizará el 12 de junio reunirá a líderes del sector energético, autoridades y académicos que debatirán el futuro del gas natural en la Ciudad Imperial...

Primax valorizó más de 7,200 toneladas de residuos no peligrosos en 2024

“Nos esforzamos por ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo y sostenible”, señaló Yuri Proaño, country manager de Primax Perú...

Aviación: primer vuelo de marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez es abastecido con combustibles de Repsol

Repsol Perú es principal proveedor de combustible en el mercado de aviación peruano y en el propio aeropuerto Jorge Chávez, en el que la compañía suministra más del 40% de su demanda. ...

Petroperú iniciará negociación directa para elegir socio operador en el Lote 64

Petroperú iniciará un proceso de negociación directa con empresas interesadas para elegir al socio operador en el Lote 64...

Ciberseguridad: «Los atacantes han acelerado sus operaciones, logrando exfiltrar datos en menos de 5 horas en el 25% de los incidentes»

Es importante destacar que la IA está acelerando el ciclo de vida de los ataques. Por ejemplo, los ciberataques más comunes a empresas mineras son el phishing y el ransomware, explica Kenneth Tovar, gerente país para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks...

Refinería Iquitos: Petroperú ha despachado recientemente desde más de 80,000 barriles de IFO 180 a Brasil

El IFO 180 es un combustible marino, que se viene produciendo en las refinerías de Petroperú, y que está compuesto por una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo...

Petroperú: manifestantes mantienen tomada de manera ilegal la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Esta situación se originó el pasado 17 de marzo, cuando un grupo de docentes inició protestas en San Lorenzo, capital de la provincia, exigiendo al Gobierno Regional de Loreto atención a demandas del sector educación...