Search
Close this search box.

Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica aumentó su capacidad contratada en un 195 %

Proyectan cerrar el año con 60 clientes en la red, lo que permitirá ampliar el acceso a la conectividad en zonas rurales

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó que la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) y los 18 proyectos regionales de banda ancha son componentes clave para construir una infraestructura de telecomunicaciones eficiente y sostenible, esencial para lograr la inclusión digital en todo el Perú.

En el foro Conecta Perú, la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, subrayó que actualmente trabaja en un estudio exhaustivo junto con ProInversión para evaluar el estado de la RDNFO y asegurar su sostenibilidad a largo plazo con un operador especializado, atendiendo aspectos técnicos, legales, financieros y sociales.

La viceministra también informó que, en la operación provisional, a cargo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), se actualizó la tarifa del servicio portador para alinearla con las tarifas representativas del mercado, mejorando la competitividad y su uso.

“Gracias a esta actualización, hoy contamos con 51 clientes con contrato suscrito, lo que representa un incremento del 195 % en la capacidad contratada desde el inicio de la operación provisional, en enero de 2022”, destacó Sosa Vela.

Además, mencionó que otras nueve empresas están en proceso de suscribir contratos para acceder al servicio portador de la RDNFO, lo cual incrementará la capacidad en 5.3 Gbps y alcanzará un total de 91.8 Gbps antes de fin de año.

La viceministra informó que actualmente están en operación 10 proyectos de banda ancha en diversas regiones, que brindan conectividad a 2,563 centros poblados y a 4,590 instituciones públicas, incluyendo escuelas, centros de salud y comisarías.

“Estos proyectos han mejorado la vida de aproximadamente 1.5 millones de peruanos en regiones como Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua y Tacna. Además, para el primer trimestre de 2025, sumaremos cinco nuevos proyectos en Amazonas, Huánuco, Pasco, Puno y San Martín, que beneficiarán a más de 7,543 instituciones públicas y a más de 2 millones de personas”, señaló Sosa Vela.

Las últimas

También te puede interesar

Obras por Impuestos: INPE prevé construir y ampliar seis establecimientos penitenciarios por S/ 1,182 millones

Los seis proyectos estarán distribuidos en las regiones de Ica, Huánuco, Amazonas, La Libertad, Piura y Lima...

Tuneladora Delia llega a estación Tingo María de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Con 120 metros de longitud y una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro, Delia ha excavado con éxito el túnel entre las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación Central, Bolognesi y Parque Murillo...

Marcha blanca: Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha operado con éxito 50 vuelos internacionales

El próximo 1 de junio, entre las 00:00 y las 12:00 horas, se efectuará la transición definitiva de operaciones del antiguo al nuevo terminal. Durante este periodo, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, como parte de un procedimiento estándar adoptado en transiciones similares a nivel internacional...

«TYPSA ha participado en proyectos que superan los 150 GW en los cinco continentes»

Uno de los principales retos en ingeniería es coordinar eficazmente las distintas disciplinas y gestionar la información del proyecto. TYPSA enfrenta este desafío aplicando la metodología BIM, que permite centralizar y compartir datos en un entorno común...

MEF evalúa cambios en asociaciones público-privadas y Obras por Impuestos

El ministro Pérez Reyes agregó que se están evaluando acciones para acelerar los plazos para otorgar concesiones vía APP, y para autorizar la aprobación y ejecución en un menor tiempo de los proyectos de inversiones a través del mecanismo de OxI...

SMV construirá nueva sede con Obras por Impuestos por S/ 91.6 millones

La iniciativa contempla la construcción de la infraestructura de la Sede Institucional de la SMV de más de 15 mil m² en el distrito de Miraflores. además del equipamiento, mobiliario y supervisión de obra...

Primer vuelo internacional arriba al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El 1 de junio, entre las 00:00 y las 12:00 horas, se llevará a cabo la transición final de operaciones del antiguo terminal al nuevo. Durante este periodo, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, como ocurre en transiciones similares a nivel internacional...

AndesMaq: la nueva propuesta de maquinaria pesada del Grupo Kaufmann en Perú

"Hoy, no basta con ofrecer maquinaria de alto estándar técnico; se exige continuidad operativa y acompañamiento en cada etapa de los proyectos", mencionó Fran Benito, gerente corporativo de Maquinaria del Grupo Kaufmann...

Ositrán aplicó más de S/ 4,2 millones en sanciones y penalidades a concesionarias

En el sector Ferrovías y Metros se aplicaron 4 sanciones por S/ 826,254 a la empresa Tren Urbano de Lima S.A. (TUL), por infracciones en materia de seguridad y fallas operativas. La empresa Carretera Andina del Sur S.A. fue sancionada con S/ 499,262 por no subsanar observaciones a los inventarios...

Lanzan convocatoria para ejecutar Corredor Vial Alimentador N.º 38 que unirá Cusco y Puno

El proyecto vial comprende una extensión cercana a los 250 kilómetros, distribuidos en 21 tramos que atraviesan 13 distritos de las provincias de Canas (Cusco) y Melgar y Azángaro (Puno)...

ProInversión seleccionará empresa que se encargará de operación y mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 Sullana

La adjudicación del proyecto está programada para el primer semestre de 2026, y se espera atraer operadores internacionales con experiencia en hospitales de alta complejidad bajo esquemas de colaboración público-privada...

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia marcha blanca este 15 de mayo

Durante esta fase, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia), operarán de manera controlada desde el nuevo terminal, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos internacionales...