Empleo en minería registra su mayor cifra histórica en agosto y su cuarto mes consecutivo de crecimiento: Minem

El empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a agosto de 2024 fue de 232,870 trabajadores, lo que refleja una expansión de 3.1% en comparación al promedio anual del 2023 (225,916 personas)

Créditos de imagen:

Difusión

El subsector minero peruano empleó de manera directa, en agosto, un total de 241,880 trabajadores, mostrando una variación positiva de 2.8% respecto a lo reportado el mes previo (235,193 personas). Asimismo, se logró un incremento interanual de 5.2% respecto al mismo mes del año pasado (229,906 personas). Según el Ministerio de Energía y Minas, esta es “la mayor cifra histórica de este significativo indicador y el cuarto mes consecutivo de crecimiento”.

El empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a agosto de 2024 fue de 232,870 trabajadores, lo que refleja una expansión de 3.1% en comparación al promedio anual del 2023 (225,916 personas).

Con relación al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) en el octavo mes del año representaron el 70.3% de la participación total, evidenciando una mejora interanual de 7.3%. Asimismo, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representa el 29.7% de la participación total, lo cual significó un aumento de 0.6% referente a lo declarado en agosto de 2023.

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa se mantuvo en el primer lugar con 34,136 trabajadores ostentando el 14.1% de la participación total. Áncash ocupó el segundo lugar con 21,867 trabajadores y aportando el 9.0% del empleo total generado. Las empresas que más destacaron en estos departamentos fueron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Compañía Minera Antamina S.A.

También te puede interesar

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas impulsa ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

Entre los bienes entregados destacan mallas ganaderas, postes de acero y semillas de alto valor nutritivo como alfalfa, trébol blanco, ryegrass inglés, avena tayko y dactyles glomerata, seleccionadas por su resistencia y adaptabilidad al clima de la zona...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...