Rómulo Mucho: China es el principal inversionista de la cartera de 51 proyectos mineros de Perú

Mucho sostuvo que China actualmente cuenta con capitales en 7 proyectos, que implican un total de US$ 11,371 millones

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dio a conocer que China es el principal inversionista de la cartera de 51 proyectos mineros de Perú, la cual está valorizada en US$ 54,556 millones. De dicho total, el 20.8% son inversiones del país asiático. Así lo indicó durante la charla que ofreció en MINExpo 2024, en Las Vegas, Estados Unidos, y al que pudo acceder el Instituto de Ingenieros de Minas en el Perú (IIMP).

Mucho sostuvo que China actualmente cuenta con capitales en 7 proyectos, que implican un total de US$ 11,371 millones. En segundo lugar, se encuentra Canadá con el 18.9% de inversiones en la cartera, lo que equivale a 10 proyectos con US$10,335 millones. En tanto, el tercer y cuarto lugar aparecen con México con el 17.3% y Estados Unidos con 14.2%, respectivamente.

Asimismo, Mucho explicó que del total de 51 proyectos mineros en nuestro país, 8 se ubican en Apurímac por US$ 12,017 millones, 7 en Cajamarca por US$ 16,425 millones, 6 en Áncash por US$ 3,234 millones, 4 en Arequipa por US$ 5,044, 4 en Moquegua por US$ 3,350, entre otros. Respecto a las principales iniciativas, Mucho resaltó Michiquillay, Zafranal, Yanacocha Sulfuros, Los Chancas y Hierro Apurímac, ante la audiencia del evento internacional.

El titular del Minem destacó que, de la cartera de proyectos, el 73% es de cobre, lo cual implica una inversión de US$ 39,795 millones; el 13% es de oro, con una inversión de US$6, 842 millones; el 9% de hierro, con una inversión de US$ 4,681 millones; el 3% de zinc con una inversión de US$ 1,842 millones; el 2% de plata, con una inversión de US$ 946 millones y el 1% de fosfato, con una inversión de US$ 450 millones.

También te puede interesar

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...

Ejecutivo establece cierre de proceso de formalización minera integral

Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el proceso puedan culminar sus trámites dentro de un marco normativo claro y ordenado, dijo el Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Minsur supera las 60 mil horas sin accidentes en gestión de paradas de planta

Juan Ávalos, gerente de Mantenimiento de Minsur, explicó en el 9° Congreso APC Perú 2025. que uno de los pilares fundamentales es el compromiso con la vida y la seguridad de todos los trabajadores: “En nuestra gestión, el valor más importante es la vida en primer lugar. Priorizar la seguridad...

Gold Fields proyecta un beneficio económico de US$12.8 millones con optimización de sus activos en Perú

Luis Villegas, gerente sénior de Operaciones en la Unidad Minera Cerro Corona, resaltó que diversas iniciativas de innovación están generando mejoras en eficiencia, costos y producción...

Louis Marcotte: “Canadá y Perú no son mercados distantes, sino socios de confianza”

Embajador enfatizó que “la relación se ha profundizado particularmente en áreas como la educación, el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la innovación”...

Miski Mayo también piensa en un sistema de ‘ore sorting’

Miski Mayo también tiene entre sus planes habilitar tres zonas de stock (SBL01, SBL02 y SBL03) para almacenamiento temporal de mineral de baja ley en zona de mina. Otro proyecto es la exploración minera en concesiones Bayóvar 1, Bayóvar 10 y Bayóvar 13 con fines de confirmación de reservas, lo...