Komatsu-Mitsui recibe el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental del Minam

Las acciones implementadas por la empresa le permitieron reducir en un 9% sus emisiones de CO2eq (huella de carbono) entre el 2021 y el 2022

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú recibió el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental por alcanzar el cuarto nivel en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este galardón representa el máximo reconocimiento que el Ministerio del Ambiente (Minam) otorga a las empresas por su sólido compromiso con la sostenibilidad.

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad ante nuestros clientes y, además, genera un sentido de orgullo entre nuestros colaboradores y colaboradoras, quienes valoran pertenecer a una empresa con un genuino vínculo con el medio ambiente”, refirió Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Las acciones implementadas por la empresa le permitieron reducir en un 9% sus emisiones de CO2eq (huella de carbono) entre el 2021 y el 2022. Esta disminución, puntualiza la compañía, refleja el impacto positivo de sus acciones en sus operaciones y resalta su dedicación a la mejora continua en la gestión ambiental. 

Uno de los planes más ambiciosos en ese sentido es la compensación de la huella de carbono de los servicios ofrecidos en el Komatsu Reman Center Perú (KRCP), específicamente en la reparación del motor de tracción del camión 930E.

A la fecha, Komatsu-Mitsui ejecuta diversas iniciativas como parte de su estrategia de sostenibilidad enfocadas en su pilar medio ambiente. Entre estas destacan el programa ‘’Sucursal ambientalmente sostenible’’, que se desarrolla en su sede principal de Callao y otras sucursales a nivel nacional, en donde, además de promover buenas prácticas ambientales, ejecuta inversiones en proyectos de infraestructura enfocados en mejorar la eficiencia energética, la gestión del agua y el uso de energías renovables.

En 2023, Komatsu-Mitsui logró una migración completa a iluminación LED en sus talleres, oficinas administrativas e iluminación perimetral, en su sede principal de Callao. Estas medidas han sido clave en la estrategia de la empresa para reducir su huella de carbono.

Con una visión puesta en 2030, la empresa se enfoca en la implementación de tecnologías más limpias, procesos eficientes y proyectos de infraestructura sostenible.

Uno de los planes más ambiciosos en ese sentido es la compensación de la huella de carbono de los servicios ofrecidos en el Komatsu Reman Center Perú (KRCP), específicamente en la reparación del motor de tracción del camión 930E. Esta iniciativa permitirá a los clientes compensar las emisiones de GEI derivadas del servicio mediante la medición, verificación y compensación de huella de carbono a través de bonos. 

‘’A largo plazo, Komatsu-Mitsui está decidida a continuar por la senda de la sostenibilidad. Nos hemos propuesto ambiciosos objetivos en la hoja de ruta hacia el 2030. Entre estos se incluyen reducir en un 30% la huella de carbono a nivel nacional y en un 30% el consumo de agua en la sede principal del Callao, así como lograr que esta planta sea carbono neutral’’, adelantó Rodríguez. Además, la compañía se ha comprometido a cumplir con el 100% de las regulaciones ambientales y a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

También te puede interesar

“Cuatro años de vida perdemos por la ineficiencia del transporte”: Erick García, de Transporte Sostenible

Transporte Sostenible 2025 reunirá innovación, vehículos limpios y propuestas de política pública del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey...

32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas

La clausura del programa incluyó la entrega de certificados a los participantes que completaron satisfactoriamente 200 horas de formación en operario rigger y 220 horas en obras civiles múltiples...

BHP y su plan hídrico para sus importantes operaciones mineras en Pilbara

"Según nuestras previsiones actuales se estima que, para el año fiscal 2030, hasta el 75 % del excedente de agua en MAC podrá retornar al suelo", explica la minera...

PetroTal: Inauguran un agente del Banco de la Nación en la capital de Puinahua

Uno de los primeros vecinos en ser atendidos fue don Hernán Calampa, de Villa Gran Tierra y beneficiario de Pensión 65, quien manifestó su satisfacción. «Ya no vamos a tener que ir a cobrar hasta Requena, vamos a poder hacer transferencias, es un gran adelanto, tal vez con el tiempo esto...

MEF: “No podemos permitir que proyectos estratégicos se paralicen por trabas o permisos que demoran años”

El MEF presentó los avances del shock desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han sido culminadas y 283 se encuentran en proceso...

Operativos en Madre de Dios, Arequipa y San Martín: incautan más de S/29 millones en bienes utilizados en minería ilegal

En Tambopata se desarticuló la organización criminal “Los guardianes de la pampa” y se confiscaron más de S/62.000 en dinero físico...

MEF aprueba norma para agilizar inversiones del Estado mediante metodología BIM

Con la adopción e implementación progresiva del BIM, el Ejecutivo proyecta agilizar la ejecución de más de 2000 proyectos en infraestructura de riego (634 proyectos), educación superior universitaria (458 proyectos), establecimientos de salud hospitalaria (618 proyectos), carreteras departamentales (367 proyectos), entre otros...

Chile: Mineras Spence | BHP, Centinela y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad de aire

Las tres compañías mineras ubicadas en la comuna Sierra Gorda de la Región de Antofagasta, responsables del 11% de la producción chilena de cobre, acordaron presentar en conjunto una manifestación de interés con el objetivo de alcanzar a la brevedad un Acuerdo de Producción Limpia...

Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento técnico en maquinaria pesada

Uno de sus pilares es el programa ThinkBIG, que integra la carrera técnica de Mantenimiento de Equipo Pesado en Tecsup, con título a nombre de la Nación, con prácticas en Ferreyros y la participación en el proceso de selección para trabajar en la empresa, en el marco de una iniciativa...

Departamentos recibieron más de S/ 8.340 millones por actividad minera durante primer semestre

El monto representa un incremento de 3.3% frente a lo registrado en 2024 (S/ 8.070 millones). Entre los principales conceptos destaca el canon minero, que alcanzó los S/ 6.982 millones, constituyéndose en el segundo mayor monto histórico registrado...

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

OEFA supervisa volcadura de un camión cisterna en Carretera Central

Frente al accidente registrado en el kilómetro 82 de la carretera central, por la volcadura de un camión de hidrocarburos, Sedapal informa que dispuso el cierre de las compuestas de la Planta Huachipa para "proteger el ingreso de posibles contaminantes" a la Planta La Atarjea...