Search
Close this search box.

Propician cooperación con China para implementar nuevas tecnologías en proyectos de infraestructura en el Perú

Como parte de su visita a ese país, el ministro Pérez Reyes también visitará la fábrica inteligente de tecnología 5G de Shanghái Unicom Schneider y sostendrá una reunión sobre el uso de la 5G en la producción industrial

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se reunió con su homólogo de China, Li Xiaopeng, en la ciudad de Shanghái, donde destacó el compromiso de nuestro país para generar un ámbito de cooperación entre ambos países y las empresas de tecnologías chinas.

Además, se abordó la necesidad de avanzar hacia la conectividad digital y la digitalización en los futuros proyectos entre ambos países para fortalecer el intercambio económico y tecnológico.

Durante la cita, se informó que se ha generado un mecanismo con la embajada de China en Perú que permitirá resolver cualquier incidente que involucre a empresas de ese país a través de soluciones dialogadas y amistosas.

Asimismo, ambos ministros plantearon la importancia de firmar un Memorándum de Entendimiento (MOU) entre China y Perú, que sirva como una guía práctica para profundizar la relación bilateral. Este acuerdo no solo fortalecerá el intercambio comercial, sino que permitirá avanzar en proyectos conjuntos de infraestructura en transporte, comunicaciones con la implementación de nuevas tecnologías.

El ministro Li Xiaopeng manifestó, por su parte, que se realizarán los esfuerzos necesarios para permitir el arribo de aviones chinos a Perú, en respuesta a la solicitud del ministro peruano. Esta iniciativa abriría una nueva puerta en las relaciones comerciales.

Igualmente, se subrayó como hito importante de las relaciones bilaterales la próxima inauguración del Terminal Portuario de Chancay. El ministro Pérez Reyes invitó al ministro de Transportes de China y al presidente de la empresa Cosco Shipping a participar en la ceremonia de inauguración.

Además, en la reunión se remarcó la trascendencia de desarrollar Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) en Perú, aprendiendo de la experiencia china en tecnología avanzada aplicada en sus ciudades.

El ministro Li Xiaopeng manifestó, por su parte, que se realizarán los esfuerzos necesarios para permitir el arribo de aviones chinos a Perú, en respuesta a la solicitud del ministro peruano. Esta iniciativa abriría una nueva puerta en las relaciones comerciales y de transporte entre ambas naciones, conectando a Perú con más destinos internacionales.

Pérez Reyes se encuentra en la República Popular de China participando en el “Foro Económico Digital: La conectividad y la digitalización de la industria” que se realiza de la ciudad de Shanghái.

Durante su primer día de participación expuso las medidas que viene implementado el Gobierno Peruano para acelerar el desarrollo económico digital. El titular del MTC destacó la sólida relación comercial entre Perú y el país asiático, recalcó la importancia de la conectividad como facilitador y apoyo para diversas actividades digitales, y resaltó los desafíos de conectividad en el Perú.

Como parte de su visita a ese país, el ministro Pérez Reyes también visitará la fábrica inteligente de tecnología 5G de Shanghái Unicom Schneider y sostendrá una reunión sobre el uso de la 5G en la producción industrial.

Las últimas

También te puede interesar

Inician obras de mantenimiento en pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja

De acuerdo con el cronograma establecido entre Corpac y el contratista, los trabajos se desarrollarán hasta el 19 de mayo. A partir de esa fecha, se podrá programar la reanudación progresiva de los vuelos comerciales desde y hacia este terminal aéreo. Durante el periodo de intervención, las operaciones aéreas estarán...

Anillo Vial Periférico: MTC y Sedapal firman convenio clave para liberar interferencias

Con una extensión de 34.8 kilómetros, el Anillo Vial Periférico conectará 12 distritos de Lima y Callao, beneficiando directamente a más de 12 millones de ciudadanos...

Avanza proyecto del Antepuerto del Callao

El proyecto del Antepuerto del Callao contempla la habilitación de un espacio ordenado y seguro para albergar a las unidades de transporte de carga, optimizando el ingreso y salida de vehículos del puerto...

Mercado logístico en Lima: más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales

“La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, dijo Denise Vargas, de Cushman & Wakefield...

Prevén adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios de salud en 2025 y 2026

El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de US$ 284 millones y se planea adjudicarse el segundo trimestre del año...

ProInversión: Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

La cartera de APP también incluye los 80 proyectos por más de US$ 17,000 millones que se adjudicarán entre el 2025 y 2026, 14 grandes proyectos de irrigación por US$ 21,000 millones y los nuevos proyectos a estructurarse por US$ 13,900 millones...

Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur para un viaje seguro y eficiente

Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800,000 usuarios...

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte superó los US$ 45 millones en primer bimestre de 2025, una contracción de 35.3 %

Pese a ello, el sector más destacado fue el portuario, que dinamizó US$ 19,7 millones (6,3 % más que el año pasado). Por su parte, las inversiones colocadas en aeropuertos disminuyeron un 54,8 % respecto al 2024, alcanzado este primer bimestre los US$ 19,5 millones...

Ventas de camiones y tractocamiones sumaron 1,671 unidades en marzo, un crecimiento interanual de 47.1%

En el acumulado del primer trimestre, las ventas alcanzaron 4,631 unidades, un incremento de 25.1% frente a igual periodo del año pasado...

Ositrán: Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y mayor conectividad

Este 2025, la empresa estatal CORPAC se prepara para la licitación de proyectos en el aeropuerto de Cusco, que buscan la mejora total del terminal, pisos, techos, baños, sistema contra incendio, climatización, entre otras obras. Según los representantes, la buena pro se daría en las próximas semanas...

MTC recibe propuestas de ocho países para la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica

Las propuestas fueron enviadas por Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido, países con amplia experiencia en la construcción y operación de sistemas ferroviarios de gran escala...

Concesionarias viales: inversión de 2025 depende de entrega de terrenos y liberación de interferencias, informa Ositrán

Entre los planes más ambiciosos destaca el de IIRSA Norte con una proyección de inversión de US$ 69 millones para obras accesorias, actualmente bajo evaluación del concedente...