Electrocentro advierte que quema de pastizales también afecta postes y redes eléctricas

En diciembre del 2022 un incendio en el almacén del campo ferial de Yauris (Huancayo) provocado por la quema de pastizales dañó las líneas de alta tensión que van de la subestación de Huayucachi hacia la subestación de Salesiano

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa Electrocentro hace el llamado a la población para evitar la quema de pastizales ya que esta práctica daña muchas veces los sistemas eléctricos, ocasionando el corte de energía eléctrica, como lo sucedido recientemente en el anexo de Chilcas, distrito de Chambará (Concepción) donde esta acción incendió un poste dejando sin servicio eléctrico a más de 50 clientes.

El incidente en el cerro que habría sido provocado, también incendió un poste. El personal técnico de Electrocentro tuvo que trasladar el poste de reemplazo a rastras hasta el punto (500 metros), ya que por la inaccesibilidad de la zona no entra la grúa, refirió Katya Cuicapusa Galarza supervisora del área de mantenimiento del servicio eléctrico de Chupaca.

El personal técnico de Electrocentro tuvo que trasladar el poste de reemplazo a rastras hasta el punto (500 metros), ya que por la inaccesibilidad de la zona no entra la grúa.

“Los pobladores queman pastizales y no miden el peligro, dañando los postes. En Chilcas (Chambará) se ha afectado una subestación dejando sin servicio a 50 clientes. Hay una constatación policial, convocamos a las autoridades a llevar el mensaje. Es costumbre de la población quemar pastizales, pero les pedimos acudir a Electrocentro para no afectar a los demás usuarios”, refirió.

En diciembre del 2022 un incendio en el almacén del campo ferial de Yauris (Huancayo) provocado por la quema de pastizales dañó las líneas de alta tensión que van de la subestación de Huayucachi hacia la subestación de Salesiano, ocasionando la interrupción intempestiva del suministro eléctrico en Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja. En caso de alerta el número de la empresa es el número gratuito 080171002.

También te puede interesar

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...