Cámara de Comercio de Arequipa estima que se crearán más de 200 empresas proveedoras por nuevos proyectos mineros

Cáceres indicó que dichos nuevos proyectos tendrán también un impacto en la infraestructura del sur

Créditos de imagen:

Difusión

En los próximos tres años se iniciará la construcción de al menos cuatro nuevos proyectos en el sur: Corani, en Puno; Tía María y Zafranal, en Arequipa y Los Calatos, en Moquegua. Bajo este contexto, Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, estimo que provocará que se constituyan alrededor 200 nuevas empresas proveedoras para atender la nueva demanda de las futuras compañías mineras.

Cáceres indicó que la instalación del futuro Clúster Minero Sur – Andino ayudará a que se impulse un nuevo ecosistema de compañías de servicios. “Estamos trabajando en el registro de proveedores y en la capacitación”, detalló en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

CÁCERES DESTACÓ EL DESARROLLO DE NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA COMO EL CASO DE LA PLANTA DE HIDRÓGENO VERDE, QUE SE CONSTRUIRÁ EN AREQUIPA.

De otro lado, Cáceres indicó que dichos nuevos proyectos tendrán también un impacto en la infraestructura del sur. Al respecto, señaló que el actual concesionario del aeropuerto de Arequipa invertirá S/ 30 millones en mejoras. Añadió que el plan que se maneja desde el sector empresarial es que se acelere el aeropuerto de La Joya, como una terminal internacional.   

Refirió a futuras ampliaciones del Puerto de Matarani, que es crucial en el transporte de minerales en el sur. 

Con el ingreso de nuevos proyectos en el sur, Cáceres destacó el desarrollo de nuevas fuentes de energía como el caso de la planta de Hidrógeno Verde, que se construirá en Arequipa. “Tenemos un polo energético en el sur que agrupa la parte eólica, el gas de Marcona a Arequipa, la energía solar también”, refirió.  

También te puede interesar

Las Bambas (15.8%) lidera producción peruana de cobre a junio

Le sigue Southern Peru Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.7% de contribución, por encima de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., quien ocupó el tercer puesto con una participación de 15.1%. ...

Senace evalúa expedientes en minería equivalentes a US$ 11.000 millones de inversión

En minería, estudia los proyectos Cerro Verde en Arequipa, Antapaccay en Cusco, Retamas en La Libertad, Quenamari-San Rafael en Puno y Trapiche en Apurímac, entre otros. ...

Más de 420 millones de onzas de plata equivalente podrían recuperarse de centenaria relavera en Cerro de Pasco

Alfonso Palacio, gerente sénior de proyectos de CPR, explicó que la relavera Quilacocha, uno de los principales activos de la concesión, contiene entre 70 y 75 millones de toneladas de relave con esta gran cantidad de minerales...

Inversión minera acumulada alcanzó los US$ 2,306 millones en primer semestre

Destacan, en este punto, el dinamismo de la inversión en planta beneficio (+33.1%), equipamiento minero (+59.0%), exploración (+16.5%), infraestructura (+28.4%) y otros (+13.1%)...

Cerro de Pasco Resources estima inversión de hasta US$ 300 millones para reactivar El Metalurgista

“Hace cien años no existían las tecnologías ni los controles ambientales que tenemos hoy para recuperar estos minerales”, señaló Manuel Rodríguez...

Moquegua cuenta con un potencial de S/1.574 millones para ejecutar Obras por Impuestos

La distribución de este potencial es la siguiente: Gobierno Regional de Moquegua (S/ 247 millones), municipalidades provinciales y distritales (S/ 1.218 millones) y universidades públicas (S/ 109 millones)...

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

Hudbay produjo 21,710 toneladas de cobre y 551,979 onzas de plata en segundo trimestre

El último programa importante de desbroce en Pampacancha se completó en el segundo trimestre, lo que incluyó mayores cantidades de desbroce de desbroce de lo previsto...

MEF: Perú acumuló un crecimiento económico de 3.3 % en primer semestre

“En julio, la importación de bienes de capital creció 18.1 % nominal y acumula 16 meses de avance continuo, debido a la mayor adquisición de equipos de transporte y materiales de construcción”, subrayó el ministro Pérez Reyes...

Operativo policial golpea a la minería ilegal en Trujillo con incautaciones por S/ 49.5 millones

La intervención se realizó en plantas de beneficio que no acreditaron la legalidad de sus actividades...

El Teniente solicita al Sernageomin reinicio de operaciones en Diamante y Andes Norte

En cuanto al procesamiento, el molino SAG 2 se encuentra en operación con una tasa ajustada de 2.500 tph, mientras que el SAG 1 continúa en mantenimiento programado...

International Summit Minería 5.0: líderes y autoridades trazan la agenda del futuro minero

Los ejes centrales del evento fueron la transformación digital y automatización en minería, liderazgo humano, diversidad e inclusión en el sector minero, nuevas tecnologías para la eficiencia operativa y la seguridad, y gobernanza y relacionamiento con comunidades...