El buque de carga más grande en la historia del Perú llegó al Callao

Tiene una capacidad equivalente a cinco veces el Estadio Nacional

Créditos de imagen:

Difusión

La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, encabezaron la ceremonia de llegada del buque APL Fullerton al Muelle Bicentenario en el puerto del Callao, la embarcación de mayor capacidad que haya arribado a la costa oeste del Pacífico.

Con una capacidad de 17,292 TEU (contenedores de 20 pies), equivalente a cinco veces el Estadio Nacional de Lima, el APL Fullerton establece un hito en la historia del sector portuario peruano y marca un nuevo récord de volumen de carga para el puerto del Callao, operado por la transnacional DP World.

“La llegada del buque más grande en capacidad de la costa oeste del Pacífico reafirma al puerto del Callao como un punto estratégico para el comercio exterior en la región y nos acerca a convertirnos en el hub logístico más importante del Pacífico”, destacó el ministro Pérez Reyes.

Durante la ceremonia, las autoridades del Gobierno y el CEO de DP World para Perú y Ecuador supervisaron el proceso de embarque y descarga del APL Fullerton. Las labores se realizaron utilizando grúas pórtico eléctricas, adquiridas como parte del plan de modernización y ampliación del Muelle Sur del Callao, que ahora cuenta con una extensión de 1050 metros.

Antes de su llegada a Perú, esta embarcación recorrió puertos claves en Busan (Corea del Sur), China, Taiwán, México y Colombia, transportando una amplia gama de productos, como maquinaria, equipos, productos químicos, artículos domésticos, abarrotes, textiles, papel, madera, cerámicas, productos farmacéuticos, alimentos para animales, calzado, azúcar y carne, entre otros bienes de uso diario.

La construcción del Muelle Bicentenario demandó una inversión cercana a los 400 millones de dólares, lo que permitió que el puerto del Callao se convirtiera en la terminal con mayor capacidad en la costa oeste de Sudamérica y la única en el país autorizada para recibir barcos de hasta 400 metros de largo.

“La llegada de este gigantesco buque es posible gracias al Muelle Bicentenario, inaugurado en junio de este año, el cual incrementó la capacidad total del terminal portuario en un 80 %, pasando de 1.5 millones de TEU al año a 2.7 millones”, explicó el ministro Pérez Reyes. Tras su paso por el Perú, el APL Fullerton continuará su ruta hacia Asia, haciendo escalas en Shekou, Hong Kong, Kaohsiung, Ningbo, Shanghái y Busan.

También te puede interesar

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...