Search
Close this search box.

Hudbay: Grandes contratistas están cediendo sus servicios a favor de empresas comunales alrededor de Constancia

Claudia Asca reveló que Stracon está capacitando a la Empresa Comunal Chilloroya para que se responsabilice del arrendamiento y mantenimiento de equipos auxiliares para la unidad minera Constancia.

Créditos de imagen:

Difusión

Las principales empresas contratistas de Hudbay Minerals en Perú están encomendando parte de sus servicios a los proveedores locales para que estos se responsabilicen de su ejecución en Constancia, se preparen para los futuros requerimientos de los proyectos mineros en cartera y amplíen su negocio hacia otros sectores productivos, según afirmó Claudia Asca, gerente de Compras y Contratos de Hudbay Perú. 

Durante su participación en el networking cocktail «Modelo de gestión para contratistas como aliados estratégicos en el crecimiento sostenible», organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú, reveló que Stracon está capacitando a la Empresa Comunal Chilloroya para que se responsabilice del arrendamiento y mantenimiento de equipos auxiliares para la unidad minera Constancia, dentro de un año y medio. 

Entre los recientes servicios que han sido licitados por la compañía minera o transferidos por sus contratistas a los emprendimientos de las zonas de influencia, destacó el servicio de transporte de personal, que será asumido, a partir de enero del 2025, por Transportes Expreso Jimmy, empresa constituida en la provincia Espinar, y cuyo contrato asciende a un valor de US$ 10 millones y tiene una vigencia de 3 años. 

Otro de los servicios en manos de negocios comunales, dijo Claudia Asca, es el transporte de concentrados a cargo de las comunidades de Chilloroya y Uchurcarcco, las cuales trasladan el 35% del volumen total y se les paga por cada tonelada embarcada hacia el puerto de Matarani en Arequipa, mientras que el porcentaje restante de los concentrados es movilizado por la reconocida contratista Servosa.

Hudbay también ha delegado a socios estratégicos de origen regional el servicio de mantenimiento de infraestructura y equipo, servicio de limpieza industrial en planta y servicio de jardinería, lavandería, limpieza y quiosco; y planea encargar los servicios de soldadura, perforación, traslado de bolas de acero, traslado de sulfhidrato de sodio, muestreo de minerales, gestión de residuos sólidos, salud y vigilancia. 

“En junio pasado, el 23% de nuestros proveedores fueron locales; y en los primeros seis meses del 2024, pasamos del 11% al 13% de facturación local. Lo importante para nosotros es incrementar la contratación local, generar valor compartido y desarrollar capacidades para que sean sostenibles en el tiempo. Queremos que dejen de ser la empresa de la comunidad y que sean empresa en todo el mundo”, remarcó. 

Claudia Asca mencionó que Hudbay Perú cuenta con una base de datos conformada por 150 jóvenes egresados de las carreras profesionales de ingenierías, contabilidad, informática, administración, enfermería, entre otros, a la cual pueden acceder todos aquellos contratistas y proveedores que deseen ofrecerles una oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y acumular experiencia en el sector minero.  

Las últimas

También te puede interesar

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...

Zafranal, Buenaventura y Minsur impulsan inversiones en exploración minera

Durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024. ...

Nexa Resources Perú renueva préstamos por US$100 millones con empresa vinculada

En diciembre de 2024, la empresa vendió el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre S.A.C., propietaria de la mina de cobre Chapi en Moquegua, por US$ 5 millones. Además, en septiembre del año pasado, Nexa acordó la venta del proyecto minero Pukaqaqa en Huancavelica a la canadiense...

Asociación Codelco-SQM es “un acuerdo empresarial que creará un tremendo valor adicional para Chile”, afirma directorio de la minera estatal chilena

La asociación ha sido sometida a la revisión de diversas autoridades en Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Unión Europea, donde fue aprobada sin condiciones. Asimismo, avanzan otra serie de revisiones de autoridades nacionales como la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fiscalía Nacional...

Ministro Salardi destaca crecimiento económico registrado por 11 meses consecutivos

Por el contrario, la producción minera se contrajo 1,2%, su primera caída tras dos meses de crecimiento consecutivos, explicada principalmente por el deterioro de la producción de oro (en Antapaccay y Boroo Misquichilca), hierro (en Shougang) y zinc (en Nexa Resources y El Brocal)...

Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

El objetivo de hacerlo participativo es involucrar a la población para que conozca y supervise de forma presencial, el monitoreo ambiental, promoviendo de esta manera el relacionamiento basado en la transparencia con la empresa minera...

Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” de Ferreycorp: inscripciones son ampliadas hasta el 24 de abril

Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas...

Presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia: Demanda de cobre aumentará en un 70% para 2050

BHP pretende avanzar con su plan de inversiones que anunció para sus tres operaciones en Chile, por un total de US$ 13 mil millones, a ser ejecutados durante la próxima década. ...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...