Viceministro Luna: Ventanilla Única Digital mejorará tramitología para atraer inversiones mineras

Luna Córdova precisó que en un sólo portal el inversionista podrá hacer seguimiento a la tramitología de sus proyectos en exploración, explotación, ampliaciones mineras, entre otros, para obtener los permisos correspondientes.

Créditos de imagen:

Difusión

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, sostuvo que entre los desafíos para ejecutar las inversiones mineras se tiene por mejorar la tramitología, para ello se han integrado 10 instituciones del Estado para abrir una Ventanilla Única Digital (VUD) que estará próximamente al servicio de todos los inversionistas.

Luna Córdova precisó que en un sólo portal el inversionista podrá hacer seguimiento a la tramitología de sus proyectos en exploración, explotación, ampliaciones mineras, entre otros, para obtener los permisos correspondientes.

“La VUD va a permitir ordenar la legislación peruana, simplificando procesos e integrando a entidades del Estado que ahora están trabajando en conjunto bajo el liderazgo de la PCM. Hemos iniciado la segunda etapa que corresponde a la simplificación administrativa, entre otros procedimientos para revisar normas que están entorpeciendo los procesos”, manifestó en el Conamin 2024.

Asimismo, para promover la inversión minera, Luna Córdova dijo que se ha realizado modificaciones normativas para simplificar los requisitos de las Guías de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para Proyectos de Exploración Minera”, medida que responde a la necesidad de procedimientos más ágiles y eficientes para que los titulares mineros puedan elaborar los estudios ambientales en menor tiempo y a menor costo, sin que ello signifique una menor calidad del estudio ambiental.

En otro momento, el viceministro Luna, resaltó el marco legal favorable para los inversionistas extranjeros: “El Perú brinda estabilidad tributaria suscribiendo contratos para la vida del proyecto, fortaleciendo la confianza y el desarrollo sostenible. Esto promueve el trato no discriminatorio, garantía a la propiedad privada y libre competencia, libertad para acceder al crédito interno y externo, libertad para adquirir acciones a nacionales, entre otros”.

También te puede interesar

Cobre cierra la semana en US$4.37 la libra en medio de la incertidumbre arancelaria de la administración Trump

La evolución semanal del precio del cobre respondió a una compleja interacción entre presiones comerciales y arancelarias que distorsionaron los flujos físicos y ampliaron las primas regionales, mientras la oferta global comienza a mostrar signos de estabilización...

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...