Rómulo Mucho: “Perú juega un rol muy importante en la transición hacia las energías renovables”

Agregó que el “Perú es un país muy bendecido por la naturaleza que puede proveer materiales a los Estados Unidos”.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que el Perú juega un rol muy importante en la transición de las energías renovables a Estados Unidos pues posee ingentes recursos en los minerales críticos. 

“Los países que tienen estos minerales críticos se vuelven muy interesantes porque, sin ello no podemos combatir el calentamiento global”, indicó durante su intervención en la Cumbre de Descarbonización y Transición Industrial de Estados Unidos, organizada por el prestigioso medio londinense Financial Times, que se realiza en Washington DC. “Optimizando la oportunidad de América Latina para permitir la transición energética de Estados Unidos”.

Rómulo Mucho sostuvo que Sudamérica tiene casi el 75% de las reservas de litio y casi el 45% de cobre, metales importantes para una transición energética y dar cumplimento al “Net Zero”, un compromiso asumido por todos los países para descarbonizar y avanzar más hacia el uso de las energías renovables. 

Agregó que el “Perú es un país muy bendecido por la naturaleza que puede proveer materiales a los Estados Unidos”, pues cuenta con 51 proyectos de inversión minera, la mayoría de ellos de cobre, de los cuales 7 son megaproyectos con una inversión superior a US$ 5 mil millones. 

Acotó que nuestro país produce 8 minerales críticos y que acabamos de descubrir litio (en las rocas) cuyo proyecto tendría entre 7 a 6 millones de toneladas en reservas. “Es un metal muy importante para la producción de autos eléctricos que está en aumento y de mucho interés para el mundo”, remarcó.

También te puede interesar

PERUMIN Inspira: Waposat, tecnología que mejora calidad del agua en zonas rurales

Guzmán señaló que Waposat busca reducir la brecha de personas que viven en zonas rurales y no tienen acceso al agua segura. Esta deficiencia los hace vulnerables a enfermedades gastrointestinales, anemia, dificultad para el aprendizaje, deserción escolar entre otros...

Gerente general de Audi Perú: “La electromovilidad ha llegado para quedarse, lo que hoy en día marca el camino es la sostenibilidad”

Bonnemaison destacó las iniciativas de la marca alemana para alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el año 2050, como programa medioambiental “Mission Zero”, con el que Audi ha logrado que todas sus plantas de producción a nivel mundial operen con emisiones neutras de carbono...

Alcaldesas de zonas rurales promueven 16 inversiones Obras por Impuestos por S/ 29 millones

Estos proyectos se enfocan, principalmente, en atender sectores clave como educación, cultura y deporte, saneamiento, transporte, vivienda y desarrollo urbano, entre otros...

Ferreycorp alcanzó el puesto 3 del ranking PAR por liderazgo en equidad, diversidad e inclusión

En la dimensión de equidad de género, resalta que el 33% de las posiciones gerenciales en las empresas de Ferreycorp en el Perú vienen siendo lideradas por talento femenino...

Las Bambas impulsa mejora de losas deportivas en comunidad de Huancuire

El proyecto será ejecutado por la empresa comunal Kanchaq Ingenieros en los sectores de Contahuire, Totora, Ancochire y Huancuire Centro...

MTC alista plan vial y ferroviario para potenciar conectividad con puerto de Chancay

Se estima que en el cuarto trimestre del 2025 se convocará la elaboración del estudio de preinversión del proyecto del Ferrocarril de la costa de Pucallpa-Chancay, que unirá la Amazonía con Brasil hacia Chancay...

Cálidda: Transporte pesado a GNV genera ahorros de hasta US$ 21.636 al año por unidad

El cambio de tecnología, del diésel al gas natural, genera ahorros concretos. Los cálculos de Cálidda arrojan resultados alentadores: en buses, genera ahorros de hasta US$21.636 anualmente. En Tractos, unos US$12.372. En camiones ronda los US$7.404. En una industria como el transporte, muy vinculada con los costos, cada dólar importa...

PRODUCE y HD Hyundai Heavy Industries suscriben Memorando de Entendimiento para impulsar el desarrollo de la industria naval en el Perú

Esta cooperación contempla, además, la transferencia de tecnologías, la atracción de inversiones, la formación de capital humano especializado y el intercambio de información científica y tecnológica sobre tendencias globales de la construcción naval...

Minem anuncia presupuesto de S/ 4 millones para problema ambiental del distrito La Brea-Negritos en Piura

“La complejidad de los pasivos ambientales y el afloramiento de hidrocarburos en La Brea motiva que trabajemos de manera conjunta los tres niveles de gobierno", dijo iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos...

Ejecutivo declara estado de emergencia en 10 distritos de Moquegua por peligro inminente ante contaminación hídrica

La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 110-2025-PCM, regirá por un plazo de 60 días calendario en los distritos de Coalaque, Chojata, La Capilla, Matalaque, Omate y Quinistaquillas (provincia de General Sánchez Cerro); así como Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Torata (provincia de Mariscal Nieto)...

Grupo Gloria: “La sostenibilidad es altamente rentable”

"Si el proyecto no es eficiente, no lo ejecutamos; si no es trascendente, buscamos que lo sea. Tiene que ser eficiente porque debe ser rentable; necesita ser trascendente porque, de una forma u otra, será beneficioso para el planeta, para nuestras zonas de influencia, para las comunidades", dijo Reinaldo Serra...

MEF: Economía peruana, entre 2026 y 2029, crecerá a tasas promedio superiores al 3%

Para 2025, el MMM confirma un crecimiento del PBI de 3.5 %, sustentado en la demanda interna y una inversión privada proyectada en 4.5 % (más de US$ 57 mil millones), acompañada de mayor actividad minera, proyectos APP y obras de infraestructura...