Diez consejos para las mujeres trabajadoras, inspirados en el Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp

“Estamos muy satisfechos de realizar un año más este encuentro que constituye un espacio de reflexión y de aprendizaje para las mujeres de la corporación”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Créditos de imagen:

Difusión

Con la participación de expositoras y expositores de diversos sectores económicos, el séptimo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp trajo consigo importantes reflexiones y consejos sobre el desarrollo femenino en el mundo del trabajo. ¿Qué recomendaciones marcaron la pauta en este evento, dirigido a 270 mujeres líderes de la corporación?

El encuentro se enmarcó en el programa Pares+ de Ferreycorp, con el que la corporación asegura la igualdad de oportunidades sin distinción de género e impulsa el talento femenino. “Estamos muy satisfechos de realizar un año más este encuentro que constituye un espacio de reflexión y de aprendizaje para las mujeres de la corporación”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

En esta séptima edición del evento, expusieron Shelley Barrett, vicepresidente para América Latina de Caterpillar Financial Services; Carolina Trivelli, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y exministra de Desarrollo e Inclusión Social; Alba San Martin, directora senior de Canales para Latinoamérica en Cisco Systems y directora de Ferreycorp; y Fernando Eguiluz, CEO de BBVA. 

Conclusiones

Seguir los sueños. El 53% de la población considera que la mujer debe cumplir primero con su rol de madre, esposa o ama de casa, y solo después realizar sus propios sueños, según la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (Enares) 2019, de INEI. Es fundamental tomar conciencia de ello y dar a los proyectos personales toda la importancia que ameritan, como fuente de realización individual.

Hay que creérsela. Ante un entorno adverso, en el que haya escepticismo sobre las capacidades de las mujeres, es vital mantener la fe en una misma. Muchas mujeres deben confiar en que son más de lo que creen.

No desanimarse. Muchas mujeres enfrentan desigualdades en el plano del trabajo: brechas salariales, normas sociales, sesgos inconscientes y discriminación, posiciones rezagadas… ¡Fuerza, mujeres! Poco a poco, esta situación está cambiando, y muchas organizaciones vienen apretando el acelerador para transformaciones visibles. La fuerza de las mujeres trabajadoras es vital para nuestro país.

No necesariamente hay que saberlo todo. Ante la posibilidad de tomar una nueva posición laboral, se debe afrontar el temor de no saberlo todo -un sesgo más femenino que masculino-, y poner en acción la capacidad de aprender.

Siempre aprender. Sin duda aplicable a mujeres y hombres: el aprendizaje continuo es una fuente fundamental de crecimiento. De la misma forma, hay que mantener la apertura y receptividad a diversos conocimientos y experiencias que nutran las propias capacidades.

Todos los puestos y funciones importan. No hay encargo o puesto chico: en cada uno puede desarrollarse capacidades e hilar los cambios del futuro. Además, los cambios horizontales, no solo los ascensos, son valiosos para el aprendizaje.

Máxima importancia a organizarse. ¿Cómo contribuir a que las circunstancias no nos gobiernen? Prestando tiempo y energía a la planificación de las actividades a realizar en un corto periodo, por ejemplo, la semana de trabajo. Es clave para armonizar múltiples roles y superar la barrera del “No tengo tiempo”.

En el hogar, buscar la equidad. Las mujeres tienen más horas de trabajo semanal no remunerado frente a los hombres. Es clave identificar esta realidad y llevar a la familia la necesidad de una mejor distribución de tareas en el hogar. La comunicación y sensibilización son decisivas. 

Asumir un rol de liderazgo. En circunstancias difíciles, vencer la tentación de la victimización; por el contrario, asumir un rol de liderazgo, de hacerse cargo, de inspirarse a hacer la diferencia, en un círculo virtuoso.

Cultivar la marca personal. Es fundamental esforzarse por ser buena en lo que se hace y ser un referente en el campo. Aspirar a que las personas recurran a una por su conocimiento, por sus valores, por su credibilidad.

    Fuerza femenina

    Un momento estelar del encuentro fue el panel de un grupo de líderes de las empresas de la corporación: Alejandra Fernández, subgerente de logística de Unimaq; Jenny Velando, gerente de Administración y Finanzas de Fargo; Maj Lis Parra, gerente de región Centro en Ferreyros; y Bárbara Pita, gerente de Relaciones Laborales y SSMA de Ferreycorp. Ellas compartieron su carrera en la empresa, destacaron la cultura que encontraron que benefició su desarrollo y a la vez compartieron algunos retos que enfrentaron, la manera en que los vencieron y sus recomendaciones para las demás mujeres líderes, tanto en el plano personal como profesional. 

    Para Ferreycorp, asegurar la igualdad de oportunidades sin distinción de género e impulsar el talento femenino se basa en hechos y no palabras. Con su programa Pares+, la organización despliega amplias iniciativas con impacto en el público femenino, desde el regreso escalonado por maternidad y el ‘mentoring’, hasta la prevención del hostigamiento sexual y la sensibilización entre hombres y mujeres sobre la equidad. 

    En Ferreycorp, más del 30% de sus posiciones gerenciales en Perú está ocupado por talento femenino.

    También te puede interesar

    Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

    La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

    Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

    El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

    Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

    El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

    Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

    La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

    Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

    "Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

    Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

    Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...

    Sin infraestructura de almacenamiento, no hay transición energética: líderes en energía debaten cómo acelerar su despliegue

    Según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la capacidad total de almacenamiento de energía instalada en América Latina y el Caribe apenas alcanza 2,5 GW, una cifra muy por debajo del potencial regional...

    Universitarios de Loreto representaron al Perú en concurso internacional sobre el petróleo

    La delegación peruana estuvo conformada por Guillermo Peña, Alberht Romero, Maribel Ricopa, Natalia Mecca y Alexa Matute, quienes participaron gracias al apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, que financió los pasajes aéreos y el alojamiento durante su estadía en Houston...

    Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

    El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

    Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

    La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

    Economía peruana crece solo 2% anual desde hace cuatro años, advierte Waldo Mendoza

    “La debilidad del Ejecutivo y la falta de defensa de la solidez fiscal por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sumadas a un Congreso que ha impulsado leyes negativas para la actividad económica, han frenado el crecimiento”, sostuvo...

    Este año Senace certificó proyectos para acelerar inversiones claves por US$ 17,700 millones

    Entre los proyectos aprobados en el plazo figuran el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Modificación de Facilidades de Producción del Proyecto de Desarrollo en el Lote 58 (Cusco), por más de US$ 500 millones...