PwC: La mitad de toda la minería del cobre corre riesgo de sequía por el cambio climático

En el caso del cobre, Chile, Perú y China concentran más de la mitad de la producción.

Créditos de imagen:

Difusión

Mientras las proyecciones sobre todo el cobre necesario en la transición a la energía limpia ayudan a elevar los precios del metal para cables a máximos de dos años, un nuevo informe destaca los riesgos que el cambio climático plantea para los futuros suministros de metal.

Incluso en un escenario optimista de bajas emisiones para 2050, más de la mitad de las minas de cobre del mundo estarán en áreas expuestas a un riesgo de sequía que se considera significativo, alto o extremo, según un informe de PricewaterhouseCoopers LLP (PwC), reseñado por la agencia Bloomberg. Para otros dos metales de transición energética (litio y cobalto), la exposición a la sequía es incluso mayor, del 74%, según el estudio.

El cobre se ha recuperado en los últimos meses hasta superar los US$ 10,000 la tonelada métrica, impulsado por las apuestas sobre una escasez inminente mientras las minas luchan por satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos, infraestructura de red y centros de datos. Es cada vez más difícil y costoso extraer nuevos depósitos, mientras que el creciente escrutinio de las cuestiones ambientales y sociales también desalienta la inversión, afirma Bloomberg.

Las minas de cobre de Zambia enfrentan una escasez de suministro de energía a medida que la sequía afecta las instalaciones hidroeléctricas. En Chile, la escasez de agua ha restringido la producción de cobre en los últimos años a medida que la industria invierte en el uso de agua de mar.

Para cada uno de los nueve productos básicos del estudio de PwC, al menos el 40% del suministro mundial se produce en no más de tres países. En el caso del cobre, Chile, Perú y China concentran más de la mitad de la producción.

También te puede interesar

Programas de gestión social y ambiental en proyecto Los Chancas están en marcha, precisa Southern Perú

El proyecto  Los Chancas prevé ser una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para  producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año. ...

Southern Perú: “Pronto iniciaremos las  actividades de predesbroce en La Tapada [en Tía María]”

Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa desde el primer día de sus operaciones. Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante  los primeros 20 años de operación. El presupuesto del proyecto se ha establecido...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...