Obras por Impuestos para la remediación ambiental

Según Antonio Montenegro, gerente general de Activos Mineros SAC,  podría orientarse el mecanismo a que empresas mineras con PAM cercanos, sin ser ellas responsables, «asuman su cierre ambiental contra impuestos, logrando un importante rédito social»

Créditos de imagen:

Difusión

La remediación ambiental no es responsabilidad social sino responsabilidad humana. Sanar lo que herimos, reparar lo que rompimos, recomponer lo descompuesto es una responsabilidad y más aún una obligación. Hay culpables, en efecto, hay responsables, pero lo primero es subsanar lo estropeado. Esa es la tarea de Activos Mineros, más conocido como Amsac por la abreviación de su nombre. Antonio Montenegro, su gerente general, nos revela algunos de sus objetivos para este 2024.

¿Podría hacer un balance de los logros de Activos Mineros del año pasado? ¿Cuál es la meta para 2024?

En el 2023, nos consolidamos como una organización líder en remediación ambiental minera, no solo a nivel nacional sino también internacional, y ello gracias al esfuerzo y gran compromiso de nuestros colaboradores, permitiéndonos seguir cumpliendo con nuestro propósito de devolver vida al planeta mediante la eficiente ejecución de los proyectos encargados por el Estado Peruano. 

Ello se refleja en los diversos logros que hemos alcanzado en el 2023 como, por ejemplo, una ejecución máxima histórica de nuestro gasto de capital de S/ 169.5 millones, a través de nuestra cartera de 65 proyectos de remediación en 11 regiones del país, lo cual nos ha permitido mejorar en calidades de aire, agua y suelo, las condiciones de vida de más de 237 mil peruanas y peruanos que viven en las comunidades alrededor de los pasivos ambientales intervenidos. Estas cifras se ven potenciadas también con el retorno a sus hábitats de más de 850 especies de fauna (entre aves, reptiles y mamíferos), así como muchas de flora. 

En ese sentido, durante el 2023 hemos… PUEDE SEGUIR LEYENDO GRATUITAMENTE ESTA ENTREVISTA HACIENDO CLIC AQUÍ.

También te puede interesar

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Nuestro objetivo es garantizar operaciones mineras eficientes y seguras mientras avanzamos hacia un modelo energético más sostenible»

Primax impulsa el uso responsable de aceites usados, de lubricantes biodegradables, sistemas híbridos y paneles solares en estaciones, así como la optimización de rutas logísticas para reducir emisiones de CO₂...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

«La inestabilidad política de los últimos años ha tenido un impacto negativo en la confianza de los inversionistas mineros»

La tramitología excesiva y los conflictos sociales son los principales factores que desincentivan la inversión, refiere Henry Luna...

Orygen en PERUMIN 37: «Somos el socio estratégico que acompaña a la minería en su transición energética»

"Actualmente, somos la empresa con mayor capacidad eólica (309.3 MW) y solar (259.4 MWac) conectada al sistema. Y seguimos creciendo", señala Pedro Cruz...

«Agua primero, mina después»

“La verdad es que el Perú no puede seguir perdiendo oportunidades —refiere Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura—. No todo es Lima; acabo de llegar de Ayacucho, y antes estuve en Huancavelica, y uno nota las grandes necesidades que hay en esas zonas, por eso me...