Search
Close this search box.

Hitachi Energy y Penske lanzan programa piloto de carga de camiones eléctricos a gran escala

Para esta iniciativa piloto, Hitachi Energy ha suministrado a Penske su sistema de carga de vehículos eléctricos Grid-eMotion® Fleet de última generación.

Créditos de imagen:

Difusión

Hitachi America, Ltd. (Hitachi), Hitachi Energy y Penske Truck Leasing anunciaron el lanzamiento de una solución centralizada de carga de camiones eléctricos a gran escala. Este proyecto innovador respalda las implementaciones de camiones eléctricos de Penske para sus clientes en el área de Stockton, California, Estados Unidos.

Para esta iniciativa piloto, Hitachi Energy ha suministrado a Penske su sistema de carga de vehículos eléctricos Grid-eMotion® Fleet de última generación. La solución integrada de carga rápida de corriente continua está diseñada para ampliar y ofrecer capacidades de carga a nivel de varios megavatios, adaptadas para satisfacer los exigentes requisitos de flotas de camiones de diferentes tamaños.

“Invertir en nuestras capacidades con vehículos eléctricos y soluciones de carga es crucial, ya que nuestros clientes buscan descarbonizar sus flotas y cumplir con las regulaciones de emisiones”, dijo Art Vallely, presidente de Penske Truck Leasing. “Infraestructuras de carga públicas y privadas sólidas son esenciales para garantizar la viabilidad de los camiones eléctricos comerciales en el futuro”.

Las nuevas características del sistema incluyen su capacidad para reducir los requisitos de espacio hasta un 60% en comparación con los sistemas de carga convencionales. Además, reduce las necesidades de cableado hasta en un 40%, lo que garantiza un uso eficaz de los recursos, y al mismo tiempo mantiene una carga de alta capacidad para vehículos eléctricos (EV).

Penske ha sido pionera en la adopción de vehículos comerciales eléctricos con batería y ha realizado importantes inversiones para probar, mantener y ampliar la infraestructura de carga para respaldar estos vehículos. La compañía ha estado probando y operando continuamente camiones eléctricos en sus flotas de leasing, alquiler y logística en diversas industrias, incluidas la venta minorista, la fabricación, la alimentación, las cadenas de restaurantes de servicio rápido, la medicina y las piezas de automóviles, entre otras.

El sistema de carga Grid-eMotion Fleet de Hitachi Energy en Stockton ya se está utilizando para cargar un número cada vez mayor de vehículos eléctricos en aplicaciones de servicio liviano, mediano y pesado. Su sistema de 10 pedestales puede cargar hasta 10 camiones en sitio hasta 100kW o cinco camiones hasta 200kW, lo que demuestra la versatilidad y escalabilidad para las operaciones de la flota de Penske.

“Estamos entusiasmados de trabajar con Hitachi en la implementación de esta tecnología de vanguardia”, dijo Drew Cullen, vicepresidente senior de combustibles y servicios de instalaciones de Penske. “Cuando conocimos por primera vez la solución Grid-eMotion, quedamos impresionados con su capacidad y flexibilidad y lo que eso podría significar para nuestros clientes. Esta instalación en Stockton brindará una experiencia del “mundo real” y mejorará significativamente nuestra colaboración con Hitachi”.

Esta colaboración amplía las asociaciones existentes de Hitachi con Penske Corporation, arraigadas en la serie de carreras IndyCar, enfatizando su compromiso conjunto para acelerar la reducción de emisiones en toda la flota mediante la implementación generalizada de estaciones de carga eléctrica. Además, Hitachi y Penske están explorando soluciones de carga inteligente basadas en inteligencia artificial para optimizar los procesos de carga de vehículos. Este esfuerzo abre nuevas perspectivas y sienta las bases para mejorar el servicio, el mantenimiento y las oportunidades de carga de vehículos eléctricos en toda la flota de Penske.

“Este proyecto con Penske marca un importante avance en nuestro compromiso colectivo con el transporte sostenible y demuestra cómo podemos hacer que las flotas eléctricas pasen de ser un nicho a convertirse en algo convencional”, afirmó Hicham Abdessamad, Chairman y CEO de Hitachi America, Ltd.”Hitachi diseñó Grid-eMotion Flotas y otras soluciones específicamente para abordar la electrificación del transporte público y comercial. Al asociarnos con Penske, estamos allanando el camino hacia un mejor futuro del transporte para todos”.

Las últimas

También te puede interesar

Minem: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica 

"Esta propuesta no se ha hecho en ninguna región del Perú. Queremos llevar energía rural trifásica, que contribuya a la industrialización", indicó el ministro Montero...

Toyota impulsa la movilidad sostenible en Huancayo

La llegada de Toyota a SENATI y la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), donde participaron más de 400 alumnos, marcó un hito para la compañía, ya que refuerza la formación de profesionales en tecnologías clave para el futuro del transporte...

Venta de vehículos electrificados continuaron avanzando durante primer trimestre del 2025

En el primer trimestre del año ya se han vendido 2,000 vehículos electrificados, un 37.6% más que en el mismo periodo de 2024...

Más funciones al COES y regulación de contratos: Minem publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832

Los especialistas del Minem precisan que permitir que el COES opere un sistema eléctrico aislado significa que coordinará el desempeño y funcionamiento del mismo al mínimo costo, preservando la seguridad del abastecimiento del servicio de energía eléctrica...

SPH solicita que actualización del FRC sea elaborada estrictamente con criterios técnicos

El FRC fue creado en el 2021 con la finalidad de establecer, cada 4 años, el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural de las plantas termoeléctricas, con el objeto de que el Estado reconozca el pago por su disponibilidad en el sistema (pago de potencia); es...

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en electricidad industrial

Según datos del Ministerio de Educación (Minedu), más del 80% de egresados de institutos técnicos logran  insertarse en el mercado laboral  en los primeros seis meses tras culminar sus estudios...

Perú firma memorando de entendimiento para promover vehículos eléctricos

El titular del MTC destacó que la electromovilidad ya no es una opción, sino una necesidad global, clave para reducir el uso de combustibles fósiles, proteger el ambiente y mejorar la salud pública...

Insoelec Solar y Huawei potencian proyecto fotovoltaico de productora de uva en Ica

Este proyecto permitirá una reducción anual de 580 toneladas de CO₂, equivalente a retirar de circulación cientos de vehículos, generando un impacto ambiental positivo en la zona...

Atlas Renewable Energy y Colbún firman acuerdo para importante proyecto de almacenamiento con baterías

Ubicado en la Región de Antofagasta, el proyecto tendrá una capacidad instalada de 230MW y 920 MWh de almacenamiento, permitiendo una inyección de energía de hasta 335 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 140.000 hogares...

Arequipa: Grupo Enhol inicia construcción del proyecto solar fotovoltaico más grande de Perú

Los trabajos iniciales del complejo Illa comenzaron en el tercer trimestre de 2024 y se espera su conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en diciembre de 2026...

PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa 2025 reunió a cerca de 200 expertos

Congreso consolidó a Arequipa como un punto clave para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en términos de energía, sostenibilidad e infraestructura...

ProInversión prevé adjudicar teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino el próximo año

Además, entre mayo y junio de este año se adjudicará la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y en julio la viabilidad del proyecto Chinecas...