Search
Close this search box.

Scania Perú entrega 210 remolcadores G410 para Las Bambas

Los 210 remolcadores G410 fueron específicamente diseñados para el transporte de concentrado de minerales desde. la minera Las Bambas hasta la estación de tren de Pillones, en el distrito de San Antonio de Chuca, Arequipa.

Créditos de imagen:

Difusión

Scania Perú entregó una solución integral compuesta por 210 remolcadores G410 en configuración 6×4, un Programa de Mantenimiento Experto, el Servicio Scania Conecta y un financiamiento personalizado a través de Scania Finance a la empresa Sol del Pacífico, para sus operaciones en el proyecto minero Las Bambas, en Apurímac.  

“Estamos orgullosos de este nuevo hito en el sector minero, pues no solo nos posiciona como líderes en los principales proyectos de gran envergadura en el país sino porque fortalece nuestra alianza estratégica con Sol de Pacífico de más de dos años y reafirma su satisfacción con nuestra propuesta, revalidando la eficiencia, confiabilidad y rentabilidad de nuestra solución integral para sus operaciones”, señaló Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.

Luis Barthé, gerente general de Transportes y Comercio de Sol del Pacífico, destacó la sinergia creada con la marca sueca basada en la confiabilidad de la solución demostrada a lo largo de estos últimos 2 años, el soporte y acompañamiento en la operación. 

“Mantenemos nuestra confianza en Scania ya que su solución integral basada en eficiencia, seguridad e innovación nos permite operar de la mejor manera nuestro negocio, maximizando nuestra rentabilidad y generándonos un ahorro de combustible de hasta 4%”, señaló Barthé. 

Los 210 remolcadores G410 fueron específicamente diseñados para el transporte de concentrado de minerales desde la minera Las Bambas hasta la estación de tren de Pillones, en el distrito de San Antonio de Chuca, Arequipa, recorriendo en condiciones geográficas extremas, superando altitudes que van desde los 3,800 msnm hasta los 4,600 msnm.

Asimismo, las unidades cuentan con un motor de 13 litros, 6 cilindros en línea y 4 válvulas por cilindro, capaz de generar 410 CV a 1900 RPM y un torque de 2150 NM dentro de un rango de bajas revoluciones. Poseen también el sistema de inyección de combustible a alta presión Scania XPI, cuyo motor cumple con el nivel de emisiones Euro V y es el más versátil para este tipo de aplicaciones, demostrando su mayor eficiencia bajo las condiciones más severas de operación.

“Sumado a ello, estos remolcadores han sido configurados con nuestra caja de cambios automatizada y mando electrónico Scania Opticruise que tiene 14 velocidades que incluyen 12 marchas hacia adelante y 2 marchas ultra lentas, muy necesarias para romper la inercia del movimiento, además de 2 velocidades de retroceso; y nuestro freno auxiliar Scania Retarder, que en conjunto con el freno de escape del motor generan una potencia de frenado total de 756 KW, demostrando ser el sistema de frenos auxiliares más eficiente en esta aplicación” explicó Agustín Merea, director de Minería de Scania Perú.

Las últimas

También te puede interesar

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el Perú...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Retrocede en 33.5% inversión en equipamiento minero en febrero

Durante el primer bimestre de 2025 la inversión en este rubro alcanzó los US$ 101 millones, lo que representó una reducción del 10.4% en comparación con los US$ 113 millones registrados en el mismo periodo de 2024...

Antamina encabeza producción peruana de zinc con el 30.6% del total

Entre las regiones, Áncash mantuvo el primer lugar representando el 36.4% de la producción total de zinc; seguida por Junín y Pasco en segundo y tercer puesto con el 17.7% y 13.1%, respectivamente...

Administración Trump acelerará tramitación de permisos para 10 proyectos mineros

La medida impulsa una mina de antimonio y oro propuesta en Idaho por Perpetua Resources, una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto, una mina de cobre y plata propuesta en Montana por Hecla Mining, y más...

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...

Zafranal, Buenaventura y Minsur impulsan inversiones en exploración minera

Durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024. ...