Search
Close this search box.

Southern Perú anuncia nuevas acciones de apoyo frente a emergencia en Moquegua

Las acciones se implementarán tanto en el distrito de Torata (Mariscal Nieto) como en el valle de Moquegua. En Ilo, la empresa también colabora activamente en el suministro de ayuda a la población afectada por los cortes de agua. 

Créditos de imagen:

Difusión

Southern Perú anunció nuevas medidas de apoyo a fin de atender la emergencia registrada en Moquegua producto de las intensas lluvias que se presentan en esta parte del país. Las acciones se implementarán tanto en el distrito de Torata (Mariscal Nieto) como en el valle de Moquegua. 

En Torata, distrito seriamente afectado por huaicos, la compañía iniciará la distribución de prendas de abrigo y plásticos para proteger los techos de las viviendas afectadas por las constantes precipitaciones. A ello se sumará la distribución de agua potable a la población a través de dos cisternas de 5 mil galones de capacidad en vista que la planta de tratamiento dejó de operar por el ingreso de lluvias. 

Respecto a la interrupción de vías,  maquinaria de mina Cuajone continúa realizando la limpieza tanto en la carretera binacional como en distintos anexos. El último fin de semana los trabajos se centraron en la binacional (altura de la zona de Cruzpata) metros arriba de la compañía de Bomberos de Torata. En la zona se trabaja constantemente, en estrecha coordinación con COVISUR que ha proporcionado volquetes para retirar grandes volúmenes de tierra producto de los deslizamientos, que continúan registrándose. 

Otro equipo de mina Cuajone también ha intervenido en anexos de Villa Verde, Cocotea Media y en las próximas horas se trasladará a las zonas de Yacango, Alegoma y Coplay, Jorge Chávez, Labramane, Chuchusquea baja, Torata Alta, Chuchusquea Alta y Cruzpata. Cabe mencionar que los trabajos son permanentes dado que las lluvias no cesan y cada día se producen nuevas emergencias.

Actualmente la empresa ha movilizado dos cargadores frontales para cubrir diferentes frentes; uno en la Binacional y el otro en anexos como Labramane y Jorge Chávez, donde se requiere liberar la vía para el paso el cisternas de agua.

Así mismo, la compañía ha trasladado al valle de Moquegua un tractor de orugas D8 que viene realizando la limpieza y descolmatación del río Moquegua a la altura del Poder Judicial. 

A esta maquinaria se suma un tractor D10 de Southern Perú que trabajará desde hoy en puntos críticos identificados a lo largo de 13 kilómetros entre el Puente Yaravico y el Puente Santo Domingo.

La prioridad es limpiar el cauce, descolmatar éste y habilitar las bocatomas que se ubican a lo largo. Se estima que el 70% de éstas han sido afectadas por el ingreso del río, así como 22 predios, algunos con sembríos. 

En Ilo, la empresa también colabora activamente en el suministro de ayuda a la población afectada por los cortes de agua debido al elevado nivel de turbidez en el río Osmore, que dificulta captar, potabilizar y distribuir el agua. Mediante el uso de una cisterna de agua, se entregó un total de 15 mil galones de agua a pobladores de los sectores de Promuvi I, Santa Rosa en El Algarrobal y algunos sectores de Pampa Inalámbrica.

La oportuna intervención de Southern Perú permitió el jueves último reestablecer el tránsito en la carretera Binacional, (altura Kilómetros 28, 29 y 31) donde se produjo un inmenso forado, tras la caída de un huaico, que dejó incomunicada Moquegua con Torata y Puno.

Las últimas

También te puede interesar

Antapccay: Espinar alcanza estándar internacional con planta de lácteos y proyecta crecimiento hasta 2027

Productos como quesos, yogurt y leche pasteurizada elaborados en la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME) se destacan por su alta calidad...

Seguridad y salud en el trabajo: “Las empresas deben apostar por la prevención proactiva, lo que implica analizar datos en tiempo real”

Se prevé que el uso de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) desempeñe un rol cada vez más relevante. Desde algoritmos para predecir condiciones inseguras hasta sensores capaces de monitorear fatiga, somnolencia o cambios ambientales, la IA se presenta como una herramienta con alto potencial para elevar los estándares de...

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

De acuerdo al titular del Midagri, la agroexportación peruana nació con respaldo de capitales provenientes de la minería...

Vehículos eléctricos: BYD inaugura su tienda principal en La Molina

Su showroom ha sido cuidadosamente diseñado para exhibir el portafolio de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables conformado por 7 modelos de autos de BYD: Seagull, Song Pro, Song Plus, Shark, Tang, Yuan UP y Seal...

Operativo contra minería ilegal en Pataz logra destrucción de bienes valorizados en más de S/ 30 millones

El despliegue de las fuerzas del orden permitió incautar 6 armas de largo alcance, 7 mil unidades de explosivos, 300 unidades de detonadores y 200 kilos de nitrato de amonio...

MEF presenta nueva Ley General de Contrataciones Públicas

"Avanzamos hacia una mayor eficiencia del gasto público con este conjunto de medidas que siguen lineamientos eficientes y transparentes, y que promoverán compras estatales oportunas mediante el trabajo técnico del MEF y de sus órganos adscritos, con innovación y profesionalidad. Se van a generar importantes ahorros en tiempo y dinero...

ProInversión: identifican 18 proyectos del INPE que requieren inversiones estimadas por S/ 1,422 millones mediante Obras por Impuestos

Se trata de iniciativas como mejoramiento de establecimientos penitenciarios en las regiones de Piura, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Amazonas, Huánuco y Puno; así como adquisición de vehículos, inhibidores y otros equipos de seguridad penitenciaria...

PetroTal: Estudiantes de Puinahua reciben kits de útiles escolares

La petrolera nuevamente brindó su apoyo a los estudiantes del distrito donde opera el Campo Bretaña, como parte de sus compromisos sociales...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende el debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, 7 y 8 de mayo, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el...

Más de S/ 2,547 millones transferidos a departamentos por actividad minera a febrero

Áncash mantuvo su liderazgo al mes de febrero con más de S/ 617 millones recibidos por la actividad minera y una participación del 24.3% del total...

Inician ejecución de estrategia territorial para impulsar inversiones en Arequipa por US$ 14,000 millones

El EESI impulsará la articulación territorial público-privada, el soporte técnico especializado, el seguimiento orientado a resultados, la identificación oportuna de alertas críticas y la propuesta de cambios normativos que se requirieran...

ProInversión: “Hay un cambio claro: la confianza de los inversionistas comenzó a incrementarse desde 2023”

Del Carpio también indicó que trabajan en la firma de adendas para nueve concesiones vigentes, las cuales representan más de US$ 9,500 millones. Estas permitirán adelantar inversiones previstas originalmente para dentro de una década, dijo. Un ejemplo es el proyecto de masificación del gas natural en siete regiones, que a...