Luis Rivera, de Gold Fields: Ahora tenemos un ministro de Energía y Minas que entiende la importancia del capital privado

“Los inversionistas quieren oír que sus autoridades por lo menos digan que quieren las inversiones”, dijo.

Créditos de imagen:

Difusión

Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región Américas, destacó las acciones en los primeros días de trabajo de Rómulo Mucho al frente del Ministerio de Energía y Minas. El empresario indicó que el ministro no solo es un ingeniero, sino también una persona con conocimiento del Estado, por lo que reúne las cualidades para darle un impulso al sector minero.

Señaló al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que Mucho sabe de las particularidades de la industria, en especial de los tiempos que se requieren para sacar adelante los proyectos, así como de la necesidad de los grandes capitales para hacerlos realidad. “Conoce que los proyectos requieren de capital y que estos solo podrán venir de las casas matrices, que sobre todo están en el extranjero”, destacó. “Los inversionistas quieren oír que sus autoridades por lo menos digan que quieren las inversiones”.

El ejecutivo minero resaltó que a pocos días de haber asumido el cargo, Mucho se ha reunido con los representantes, ejecutivos, directores y gerentes de las minas para presentar su plan de trabajo. Este tipo de encuentros entre empresarios y autoridades no son comunes, cuando deberían ser constantes, añadió el ejecutivo de Gold Fields.

“Muchos tenemos lecturas del país ajenas al conociendo global. Ahora tenemos un ministro con una visión más moderna, que habla incluso de las tendencias alrededor de la inteligencia artificial”, señaló.

Los empresarios saludaron la puesta en marcha de la Ventanilla Única digital, pero también la necesidad de fortalecerla unificando criterios entre las entidades involucradas en la tramitología del sector minero, así como de debatir una nueva visión de la industria minera, en que participen el Estado, las empresas, la academia y la sociedad civil.

También te puede interesar

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...