Cuarto trimestre: Siderperú reporta su mejor ‘ebitda’ del año

La compañía logró un ebitda de S/105 millones (con margen ebitda de 18.9%), lo cual representa un aumento del 60% respecto a su símil del 2022 (S/ 66 millones, con margen ebitda de 9.5%) y es superior en 94% al registrado durante el tercer trimestre (S/54 millones).

Créditos de imagen:

Difusión

Durante el cuarto trimestre del 2023, Siderperú, empresa de Gerdau, registró su mejor desempeño trimestral, alcanzando una utilidad bruta de S/ 65 millones (con margen bruto de 11.6%), a pesar de la reducción de ventas en comparación al mismo periodo del 2022 y a los trimestres previos del ejercicio 2023. La empresa destaca su enfoque en la reducción de costos de producción que, acompañado de menores costos de materia prima, permitió reducir significativamente el costo de venta.

La compañía logró un ebitda de S/105 millones (con margen ebitda de 18.9%), lo cual representa un aumento del 60% respecto a su símil del 2022 (S/ 66 millones, con margen ebitda de 9.5%) y es superior en 94% al registrado durante el tercer trimestre (S/54 millones). Este comportamiento se debió básicamente a una mejora destacable de la utilidad bruta, pero también a un incremento en otros ingresos operativos (por ejemplo, la recuperación del siniestro vinculado al ciclón Yaku). La utilidad neta del cuarto trimestre fue de S/ 38 millones, menor a los S/ 43 millones respecto al mismo trimestre del 2022. En diciembre, la empresa pagó dividendos por S/ 61.5 millones.

La acerera mantiene adecuados indicadores de liquidez (ratio corriente de 1.84x) y bajo nivel de endeudamiento (pasivo/patrimonio de 0.67x), permitiéndole cubrir sus obligaciones sin inconvenientes, por ejemplo, el saldo de deuda financiera se redujo en S/116 millones respecto a setiembre 2023 y S/51 millones respecto a diciembre 2022. Siderperú ha recibido el Certificado Azul de la ANA (Autoridad Nacional del Agua) por sus programas que promueven una correcta gestión hídrica.

También te puede interesar

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...