Barrick invertirá US$ 136 millones para cierre definitivo de Pascua Lama en Chile

La empresa alcanzó a invertir US$ 8,000 millones en la iniciativa binacional con Argentina y no ha recuperado un centavo de aquel desembolso

Créditos de imagen:

Difusión

La multinacional minera Barrick busca dar por cerrado el conflicto desatado tras Pascua Lama, el fallido proyecto minero de oro y cobre emplazado en la alta cordillera, en la Región de Atacama. La empresa anunció una inversión de US$ 136 millones para su cierre definitivo, pero en paralelo reafirmó que sigue evaluando una nueva iniciativa en la zona. “Luego de un diálogo abierto con la comunidad, que involucró a más de mil vecinos de Alto del Carmen, estamos presentando una Estudio de Impacto Ambiental, que creemos que es un paso clave y fundamental para complementar el cierre del proyecto Pascua en Chile”, dijo Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales de Barrick Sudamérica, en declaraciones a Diario Financiero, quien detalló que este proyecto durará un periodo aproximado de 10 años, y que va a generar 350 empleos.

En 2022, la Corte Suprema chilena ratificó la clausura del proyecto minero, confirmando tres cargos interpuestos en su momento por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

“El proceso de cierre empezó hace tres años, en 2020, inmediatamente después que el tribunal ambiental ordenó el cierre; el 99% de la infraestructura que estaba en Pascua ya fue desmontada y ya volvió al estado anterior. Lo que pasa ahora es el cierre de la planta de agua, que requiere un Estudio de Impacto Ambiental porque es una modificación sustancial al proyecto original”, explicó el ejecutivo.

La empresa alcanzó a invertir US$ 8,000 millones en la iniciativa binacional con Argentina y no ha recuperado un centavo de aquel desembolso, reveló. “Es un proyecto que nunca fue terminado de construir y donde el botadero tiene solo el 1% del material que se podría haber puesto ahí y el rajo solo tuvo un 13% de avance”, remachó Marcelo Álvarez.

También te puede interesar

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...

Cadena de suministro de chips del mundo se prepara para consecuencias de las restricciones a las tierras raras de China

No está claro qué productos de software estadounidenses podrían verse afectados por la última prohibición de exportación propuesta por Trump...

Precio del cobre se desploma mientras Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a China

El cobre es particularmente sensible a las preocupaciones sobre el comercio y la economía global, dado su uso generalizado en la industria manufacturera y su papel clave en la creciente electrificación mundial...

Casi S/9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024

“Tenemos municipios con millones en sus cuentas y sin personal técnico para transformarlos en obras. No es un problema de falta de recursos, sino de capacidad para convertirlos en bienestar”, señaló Del Carpio...

Embajadora alemana Sabine Bloch: “Queremos ser socios del Perú en el desarrollo de una minería moderna y sostenible”

“Una minería formal, segura y sostenible es la que será más demandada en los mercados más exigentes del mundo, y ese es el objetivo que une a Alemania y al Perú”, concluyó...

Antofagasta Minerals impulsa expansión de mina Centinela con nuevo tajo

El desarrollo del yacimiento de Sulfuros Encuentro se aprobó para su desarrollo en julio de 2025, con una inversión estimada de 1.000 millones de dólares, y se espera que las actividades de desbroce se completen en 2028...

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país: Minem

De acuerdo con el análisis expuesto, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico...

IPE: Costo promedio de descubrimientos mineros se ha triplicado en últimas dos décadas

El gerente general del IPE, Carlos Gallardo, dijo que este retraso se atribuye a problemas con permisos (39%), desafíos técnicos (36%), problemas comerciales (26%), preocupaciones ambientales (24%), oposiciones de actores involucrados (17%), COVID-19 (15%), retrasos de ingresos (6%), salud y seguridad (6%) y clima extremo (5%). ...

Komatsu Mitsui proyecta cerrar 2025 con hasta 13% impulsado por la minería

En paralelo, la empresa mantiene un plan de inversiones multianuales en infraestructura. Este año, el foco está en su planta La Joya (Arequipa), donde se destinarán US$ 6 millones para ampliar talleres, bodegas y áreas comunes de servicio...

Minem: “Estamos decididos a dar un segundo salto en la simplificación administrativa para proyectos extractivos”

"También contamos con reservas importantes de gas natural, especialmente en los campos de Camisea y zonas aledañas", señaló el titular del Minem en entrevista con la televisora ecuatoriana Ecuavisa...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...