Search
Close this search box.

Roque Benavides a Bloomberg: “El cobre brilla tanto como el oro en estos tiempos”

Créditos de imagen:

Difusión

Después de algunas semanas de digerir la sorpresiva entrada de Antofagasta Plc en su registro de accionistas, Buenaventura ve al nuevo inversionista como un aliado en sus planes de crecimiento del cobre en lugar de un rival que busca controlar la firma peruana.

“En la pequeña conversación que ha habido hay amabilidad”, dijo el presidente Roque Benavides en declaraciones a Bloomberg, agregando que tiene una relación personal con su homólogo en la firma chilena, Jean-Paul Luksic. “Participan como accionistas calificados. Nada más que eso”. “El cobre brilla tanto como el oro en estos tiempos”, dijo Benavides.

Las acciones de Buenaventura han subido un 50% desde mediados de diciembre, cuando Antofagasta reveló una participación del 19%. Eso convierte a Antofagasta en el mayor accionista después de las propiedades combinadas de miembros del clan Benavides que fundó la minera peruana.

Antofagasta ha indicado que el principal motivo de su inversión es ganar exposición a los activos cupríferos de Buenaventura, afirmó. La participación también abre la puerta a tener presencia en la sala de juntas, una propuesta que se considerará en una junta de accionistas de marzo.

Si bien la compañía con sede en Lima es conocida principalmente por sus minas de metales preciosos, también posee el 20% de la gigantesca mina de cobre Cerro Verde operada por Freeport-McMoRan Inc. y su cartera de proyectos incluye el depósito de cobre Trapiche, para el cual podría buscar un socio de capital. Ese socio podría ser Antofagasta, aunque tal acuerdo significaría que la firma que cotiza en Londres tendría que abstenerse de la votación en el directorio, dijo Benavides.

Antofagasta ha tropezado con sus esfuerzos anteriores por construir una presencia fuera de Chile, concretamente en Pakistán y Estados Unidos. Está mirando a Perú para ayudar a aumentar su perfil de producción en un momento en el que se espera que el mercado del cobre se estreche, con minas cada vez más difíciles de construir y una demanda acelerándose en la transición para abandonar los combustibles fósiles.

Las últimas

También te puede interesar

Karina Zevallos: Tres de cada diez empleos creados por mineras en últimos dos años fueron ocupados por mujeres

Zevallos precisó que, pese a avances recientes, la participación femenina en minería peruana aún se encuentra por debajo del 8%...

Juan Carlos Ortiz: “La formalización minera requiere plazos, control ambiental y trazabilidad económica”

“No puede ser que alguien inicie el proceso llenando un formulario y se le otorgue carta blanca de por vida. Tiene que haber un plazo perentorio y si no demuestra voluntad real de formalizarse, ese expediente debe extinguirse”, afirmó...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera...

Rosneft toma el control del mayor yacimiento de tierras raras de Rusia

Antes del conflicto de Ucrania, Rusia tenía previsto invertir 1500 millones de dólares en minerales de tierras raras, con el objetivo de convertirse en el mayor productor después de China para 2030...

Gobierno argentino apuesta por proyecto de litio de US$2.500 millones de Rio Tinto

La capacidad de Rincón de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas. Está previsto que la vida útil de Rincón sea de 40 años...

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Felipe Valencia- Dongo: “El costo de los conflictos sociales o de la falta de aceptación social es mucho más alto que el costo de un arancel”

“Somos shock takers, tomadores de los impactos que vienen del extranjero, y ni siquiera podemos predecirlos muchas veces”, agregó. ...

Proyecto Integrado de Sulfuros Tantahuatay-AntaKori: Regulus y Coimolache proyectan que estudio culminará en mitad del año

“Hemos logrado avances considerables en la estimación integrada de recursos con Coimolache, con la creación de un modelo geológico integrado. SRK Perú cuenta ahora con toda la información necesaria para completar la estimación de recursos del Proyecto Integrado de Sulfuros y esperamos recibir pronto los resultados finales”, dijo John Black, director...

Fernando Gala: “La falta de predictibilidad o las demoras afectan directamente el valor de los proyectos”

“La minería tiene riesgos sociales, políticos, operativos, financieros, y todos deben ser considerados. Además, una planificación subjetiva puede hacer fracasar una valorización”, alertó...

Ministerio de Relaciones Exteriores y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera

Actualmente, se estima que Perú tiene 705 minas en operación y de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Energía y Minas cuenta con una cartera conformada por 68 proyectos en distintas etapas de desarrollo que engloban una inversión total de 63,000 millones de dólares...

Dynacor Group anuncia ventas por US$ 22.8 millones en abril

La corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y US$ 375 millones...

Proveedoras peruanas de minería proyectan ventas por más de US$ 37 millones para Latinoamérica

La minería en el Perú representa más del 60 % de las exportaciones del país y cerca del 10 % del PBI. Características como la solidez del marco legal, la infraestructura en expansión, la calidad geológica y la experiencia empresarial han permitido el desarrollo de un ecosistema competitivo de proveedores...