MINEM viabiliza el proceso de remediación ambientalen la cuenca del río Corrientes

Inició proceso de convocatoria para la contratación de la empresa remediadora que se encargará de ejecutar la remediación del Sitio S0111 en el Lote 192 (Loreto).

Créditos de imagen:

Difusión

Inició proceso de convocatoria para la contratación de la empresa remediadora que se encargará de ejecutar la remediación del Sitio S0111 en el Lote 192 (Loreto).

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha completado las acciones correspondientes que permitirán viabilizar el proceso de remediación ambiental del Sitio SO111, impactado por las actividades de hidrocarburos del pasado en la cuenca del río Corrientes, región Loreto. 

En ese contexto, el MINEM recibió, el pasado 15 de septiembre, el primer expediente técnico de ingeniería de detalle para la remediación del Sitio SO111, el cual cuenta con la conformidad técnica de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH). 

Esto permitió al Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe) iniciar las gestiones necesarias para la contratación de la empresa que tendrá a su cargo las tareas de remediación en el mencionado sitio impactado. 

Las actividades de remediación ambiental se ejecutarán cerca al Yacimiento Shiviyacu en el Lote 192, dentro del área de influencia de la comunidad nativa José Olaya, en el distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto. 

En atención a ello, para la remediación de suelo y sedimento impactado por actividades petroleras pasadas, se aplicará la Tecnología de Estabilización/Solidificación(E/S) y Aislamiento con Geomembrana, a fin de alcanzar los niveles de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para los componentes ambientales establecidos en el plan de rehabilitación.  

Asimismo, se implementará el plan social y ambiental establecidos en el plan de rehabilitación, asegurando la recuperación de áreas impactadas mediante la instalación, monitoreo y seguimiento de las actividades de reforestación y post-remediación. Dichas acciones serán realizadas con el acompañamiento de las autoridades correspondientes. 

La comunidad nativa José Olaya será beneficiada con la generación de empleo en mano de obra y servicios locales directos, aunque el beneficio más importante es que tendrán un suelo sin contaminación. 

El MINEM continúa realizando las acciones correspondientes en el marco de sus competencias y reafirma su compromiso de promover la sostenibilidad ambiental a través de la remediación de sitios impactados por actividades de Hidrocarburos del pasado, en beneficio de las comunidades nativas de la Amazonía.

También te puede interesar

Regiones del país recibieron S/1,569 millones por canon de hidrocarburos entre enero y agosto

De este monto, S/1,065 millones correspondieron a Cusco, S/231.8 millones a Piura, S/162.2 millones para Loreto, S/63.5 millones a Tumbes, S/41.9 millones para Ucayali y S/4 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Universitarios de Loreto representaron al Perú en concurso internacional sobre el petróleo

La delegación peruana estuvo conformada por Guillermo Peña, Alberht Romero, Maribel Ricopa, Natalia Mecca y Alexa Matute, quienes participaron gracias al apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, que financió los pasajes aéreos y el alojamiento durante su estadía en Houston...

XI INGEPET 2025, en busca de soluciones para la reactivación del sector hidrocarburos

Pedro Chira Fernández, presidente del evento, indicó que esta nueva edición incluirá más de 150 presentaciones de primer nivel...

SPH: Proyecto del Congreso pone en riesgo la masificación del gas natural

El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señaló que la propuesta “pone en riesgo uno de los programas más exitosos de inclusión energética del país, al limitar el acceso de millones de peruanos a una fuente limpia, segura y económica”...

Gas natural de Camisea generó más de S/474 mil millones en ahorros

Actualmente, parte del gas natural producido por Camisea genera 40% de la electricidad del Perú, impulsando el crecimiento de sectores productivos y fortaleciendo la seguridad energética nacional...

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...