Search
Close this search box.

Cerca de cerrar el 2023: se han comercializado más de 4,000 vehículos electrificados en el Perú 

Créditos de imagen:

Difusión

Cerca de acabar el año, a noviembre de 2023, la venta de vehículos con tecnologías de cero y bajas emisiones sigue creciendo. Así, aumentó en 68% en los primeros once meses del año respecto a similar periodo del año anterior, registrando un total de 4,076 unidades comercializadas. “Este resultado responde a la mayor oferta de este tipo de vehículos a disposición de la población, por parte de las empresas del sector”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que, en la actualidad, existen cerca de 70 marcas comercializando estos vehículos en el país y más de 130 modelos de vehículos livianos. Una situación, anotó, que evidencia la mayor preocupación de las empresas y personas sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y lo beneficioso que es ello para la salud de los peruanos.

Al revisar las cifras a noviembre de 2023 por tipo de tecnología, se tiene que si bien los vehículos híbridos tienen una participación de 87% de los vehículos electrificados, este porcentaje ha ido descendiendo levemente en los últimos años, así, en el 2021 era de 94%, mientras que de manera contraria, la participación de los vehículos eléctricos puros pasó de 2.4% a 6.3% en similar periodo de análisis. “Este comportamiento responde a la mayor disponibilidad de oferta de este tipo de vehículos, lo que genera un mercado más competitivo en beneficio del consumidor”, reflexionó Morisaki.

Aun así, señaló el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, si bien se observa el aumento en las ventas de los vehículos con estas tecnologías, los autos eléctricos e híbridos representan menos del 3% de las ventas totales de vehículos nuevos. Por eso, dijo, se requiere el esfuerzo de todos, principalmente del Estado, e incentivos para lograr llegar a que esa cifra aumente al 5% en 2024 y así avanzar en una movilidad sostenible en el país. “Tomando la evidencia de los resultados positivos que han tenido políticas públicas que promueven este segmento del mercado automotor en la región, vemos el caso de Colombia, país que, en el mismo periodo de tiempo, enero-noviembre del 2023, vendió más de 27,800 unidades de vehículos electrificados, 7 veces comparado con el resultado de Perú en igual periodo, y representando el 17% del total de vehículos livianos y pesados vendidos en Colombia”, finalizó.

Las últimas

También te puede interesar

Más funciones al COES y regulación de contratos: Minem publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832

Los especialistas del Minem precisan que permitir que el COES opere un sistema eléctrico aislado significa que coordinará el desempeño y funcionamiento del mismo al mínimo costo, preservando la seguridad del abastecimiento del servicio de energía eléctrica...

SPH solicita que actualización del FRC sea elaborada estrictamente con criterios técnicos

El FRC fue creado en el 2021 con la finalidad de establecer, cada 4 años, el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural de las plantas termoeléctricas, con el objeto de que el Estado reconozca el pago por su disponibilidad en el sistema (pago de potencia); es...

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en electricidad industrial

Según datos del Ministerio de Educación (Minedu), más del 80% de egresados de institutos técnicos logran  insertarse en el mercado laboral  en los primeros seis meses tras culminar sus estudios...

Perú firma memorando de entendimiento para promover vehículos eléctricos

El titular del MTC destacó que la electromovilidad ya no es una opción, sino una necesidad global, clave para reducir el uso de combustibles fósiles, proteger el ambiente y mejorar la salud pública...

Insoelec Solar y Huawei potencian proyecto fotovoltaico de productora de uva en Ica

Este proyecto permitirá una reducción anual de 580 toneladas de CO₂, equivalente a retirar de circulación cientos de vehículos, generando un impacto ambiental positivo en la zona...

Atlas Renewable Energy y Colbún firman acuerdo para importante proyecto de almacenamiento con baterías

Ubicado en la Región de Antofagasta, el proyecto tendrá una capacidad instalada de 230MW y 920 MWh de almacenamiento, permitiendo una inyección de energía de hasta 335 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 140.000 hogares...

Arequipa: Grupo Enhol inicia construcción del proyecto solar fotovoltaico más grande de Perú

Los trabajos iniciales del complejo Illa comenzaron en el tercer trimestre de 2024 y se espera su conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en diciembre de 2026...

PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa 2025 reunió a cerca de 200 expertos

Congreso consolidó a Arequipa como un punto clave para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en términos de energía, sostenibilidad e infraestructura...

ProInversión prevé adjudicar teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino el próximo año

Además, entre mayo y junio de este año se adjudicará la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y en julio la viabilidad del proyecto Chinecas...

Compra de energía: Celepsa y Zelestra apuestan por un nuevo proyecto solar de 238 MWdc

Este acuerdo estratégico asegura el suministro de energía renovable (aproximadamente 450 GWh al año) para las operaciones Celepsa, alineándose con los compromisos de sostenibilidad del país...

Perú posee una cartera de 14 proyectos de centrales solares que suman una capacidad de 2,447 MW

Los proyectos más avanzados se encuentran en las regiones de Arequipa y Moquegua y suman una inversión de S/ 717 millones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...