EXPOCEC 2023: Consejo empresarial colombiano reunirá a las empresas con mayores inversiones en el país

Créditos de imagen:

Difusión

EXPOCEC 2023 contará con la presencia de importantes CEOs de sectores estratégicos como infraestructura, energía, hidrocarburos, banca y seguros, moda, retail, entre otros.

Colombia es un país aliado y socio para Perú. Solo durante el año 2023 llegaron al Perú USD 380 millones en nuevas inversiones y, para el siguiente año, se estima USD 400 millones provenientes de este país hermano. Hoy existen cerca de 300 empresas colombianas establecidas en el Perú. Hasta el 2022 las inversiones colombianas registran cifras acumuladas de USD 23.500 MM. Esto representa el 10.78 % del PBI del Perú.

En este contexto, el Consejo Empresarial Colombiano (CEC), una asociación Gremial que reúne a 220 compañías colombianas que representan el 90 % del total de las inversiones de Colombia en el Perú, tiene como objetivo vital representar, dinamizar y fortalecer las inversiones colombianas y de sus aliados peruanos en el Perú.

“El Consejo Empresarial Colombiano tiene como misión impulsar el crecimiento y consolidación de las inversiones colombianas y de las empresas peruanas altamente vinculadas con Colombia. Además, busca representar institucionalmente los intereses comunes de sus miembros respecto a la inversión y los negocios que adelanten en el Perú. Desde su creación, nos hemos propuesto en ser un aliado estratégico de los diferentes órganos y entes del Gobierno del Perú apoyando en el desarrollo económico, social, cultural y ambiental con acciones que fortalezcan las excelentes relaciones internacionales que gozamos con nuestro hermano País”, explica Luis Fernando Gómez, director ejecutivo del CEC.

EXPOCEC 2023

¿Por qué es relevante un evento como el EXPOCEC 2023 ahora mismo? Colombia es la cuarta economía extranjera que aporta más inversiones al Perú después de Chile, España y China y ocupa el segundo lugar en Latinoamérica.

“En el caso de las inversiones colombianas, tenemos 22 sectores diferentes los que participan siendo los más importantes por participación, el sector de Energía, Hidrocarburos y Eléctrico (32 %); infraestructura  y construcción (21 %), Transporte (12 %), Industrial y Comercio (12 %); Salud (9 %), Servicios y Consultoría (8 %) y otros sectores (6 %)”, detalla su director ejecutivo.

La segunda edición del EXPOCEC, año 2023, contará con la asistencia de más de 1000 ejecutivos, expositores referentes de los diversos sectores del país, entre otras actividades, además de 46 stands de exhibiciones. Además, Chile, México y Estados Unidos son los países invitados. Este importante encuentro está dirigido a sectores económicos como construcción, infraestructura, energía, así como áreas de responsabilidad social, comprometidos con el desarrollo empresarial en el Perú.

Los interesados pueden registrarse enhttps://expocec2023.venuepe.com/registro

El EXPOCEC 2023 se realizará el martes 28 de noviembre en el Hotel Los Delfines (Calle Los Eucaliptos 555, San Isidro) y contará con tres paneles:

  1. Grandes inversionistas colombianos en el Perú.
  2. Infraestructura, el aliado estratégico para el crecimiento del Perú
  3. Inversión extranjera como generador de desarrollo

Destacados CEOs se encargarán de estos paneles temáticos, que compartirán valiosas lecciones empresariales. Algunos de ellos son: Martín Mejía Del Carpio, director general de Cálidda, Luis Fernando Piza, gerente general de Agroindustrial Laredo del Grupo Manuelita, Cristian Remolina, CEO de ISA REP, Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú, Gonzalo Ríos Polastri gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay, Oscar Vera gerente comercial Lima Airport Partners LAP, Jorge Pinzón, director del sector Infraestructura del Consejo Empresarial Colombiano, entre otros.

EL CEC EN CIFRAS

●     Hoy existen cerca de 300 empresas colombianas establecidas en el Perú.

●     De las 220 empresas que forman parte del CEC, 180 son de capitales colombianos y las demás de capitales peruanos y de otras nacionalidades.

●     Las empresas asociadas al CEC generan 60 000 empleos directos y 300 000 en forma indirecta, siendo un gran aporte para el país.

●     Las inversiones colombianas en los últimos 30 años y hasta lo que va del 2023 se registran cifras acumuladas de USD 23.500 MM. Esto representa el 10.78 % del PBI del Perú.

●     De estas inversiones, en el CEC se concentra el 90 % gracias a nuestras empresas asociadas.

●     Entre el año 2020 y 2023 han llegado al Perú 20 empresas nuevas provenientes de Colombia.

También te puede interesar

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...