Petroperú: Refinería de Talara estará plenamente operativa antes de fin de año

La refinería de Talara, estará plenamente operativa antes de que concluya el 2023, anunció el presidente del directorio de la empresa estatal de Petroperú, Pedro Chira.

Créditos de imagen:

Difusión

La refinería de Talara, con capacidad para procesar 95,000 barriles de petróleo por día, estará plenamente operativa antes de que concluya el 2023, anunció este martes el presidente del directorio de la empresa estatal de Petroperú, Pedro Chira.

“La refinería debe estar a la capacidad plena en diciembre del 2023”, afirmó Chira en una rueda de prensa con la Asociación de Prensa Extranjera en Perú (APEP).

En este sentido, detalló que, en las próximas dos semanas, estarán “completando ya las pruebas de garantía que nos permitan tener el 100 % de la refinería trabajando a plena producción”.

Posteriormente comenzará a operar a plena capacidad, algo que debe culminar durante este mes de diciembre.

Importación de crudo

Con respecto al suministro de 95,000 barriles para refinar ratificó que “la producción nacional no es suficiente”, por lo que necesitará “continuar comprando el resto de producción”.

“El nivel de importación de crudo continuará en los niveles de 60,000 a 65,000 barriles por día”, comentó.

Chira recordó que, “antes de arrancar la refinería”, era necesario comprar crudo y combustibles.

“Lo que más hacía daño a nuestra economía son los combustibles, porque dentro de un mercado altamente competitivo (…) en muchos casos perdíamos dinero importando combustibles, pero teníamos un mercado que abastecer, para nosotros eso es prioritario”, agregó.

A partir de ahora, “la cantidad de combustibles a importar va a disminuir drásticamente”, si bien van a “tener un pequeño volumen siempre de importación” por la demanda del mercado nacional, acotó.

“Hay una porción de alrededor de 15,000 a 20,000 barriles por día de combustibles, que va a tener que seguir importando Petroperú“, precisó.

En cuanto al crudo, serán entre 60,000 y 65,000 barriles “para convertirlos en productos refinados de alto valor”.

Al respecto, Chira aseguró que no operan “con contrato de largo aliento para el abastecimiento” de petróleo, sino que acceden “a la oferta y demanda que hay en el mercado a través de los traders de petróleo”.

Estándares de calidad

Petroperú anunció a fines de agosto pasado que la refinería de Talara había quedado lista para procesar 95,000 barriles de petróleo por día, tras completar los procesos de craqueo catalítico y flexicoking (refinación basada en el craqueo térmico de los residuos pesados), y procedería a la venta de gas licuado de petróleo (GLP) a partir de septiembre en el norte del país.

La petrolera señaló que había concluido las maniobras de arranque de las unidades más importantes de la refinería, cuyo proceso de modernización tomó varios años y una inversión superior a los 5,000 millones de dólares.

Las nuevas unidades de proceso permiten convertir el residual de los crudos pesados en productos de mayor demanda y de alto valor comercial, dado que se ciñen a “estrictos estándares de calidad” y aseguran una mayor rentabilidad, indicó.

La nueva refinería de Talara no depende de ningún tipo de crudo pesado en específico, dado que está preparada para procesar los distintos tipos que existen en el mercado peruano e internacional, precisó la empresa.

En ese momento también anunció que la comercialización de GLP en el norte del país comenzaría “cuando se tengan los inventarios correspondientes”, en setiembre pasado.

También te puede interesar

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...

Perupetro: Programa de trabajo en Lote 192 se mantiene vigente y perforación de pozos debe realizarse a partir de octubre

La entidad precisa que el 24 de julio se recibió una solicitud para calificar a Upland Oil and Gas LLC, a fin de asumir una participación del 79% en el referido contrato...

FISE construirá tres plantas satélites de regasificación de gas natural en La Convención

Además indicó que el Minem impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó Iris...

Análisis forense de Nueva Refinería Talara procederá a una segunda convocatoria

Tras la revisión técnica de las propuestas presentadas, se determinó que éstas no cumplían con los requerimientos técnicos mínimos establecidos, por lo que fueron descalificadas conforme a las bases del proceso y se declaró desierta la primera convocatoria del proceso...

PetroTal promedia producción de 21.039 bopd en seguntro trimestre

«Estos buenos resultados reflejan nuestro firme compromiso con el crecimiento sostenible y rentable de la empresa, incluso en un escenario desafiante por la volatilidad de los precios del petróleo», manifestó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Petroperú exporta a Ecuador más de cien mil barriles de combustible de aviación

Recientemente Petroperú también exportó combustible marino, producido en la Refinería Iquitos, a la ciudad de Manaos, en Brasil...