Search
Close this search box.

Impacto del canon minero: la UNSA se consolida como una de las diez mejores universidades del país

Entidad ha firmado convenios con la minera Southern Perú para avanzar en investigación.

Créditos de imagen:

Difusión

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa se consolidó como una de las 10 mejores universidades del Perúcon mayor producción científica a nivel nacional, gracias a los importantes aportes del sector minero, señaló su vicerrector de Investigación, Henry Polanco.

El representante de la UNSA remarcó que los recursos obtenidos por canon, sobrecanon y regalías mineras le permitió a esta casa de estudios hacer mayores investigaciones, transferencias tecnológicas, así como capacitar y movilizar docentes.

Polanco recordó que, en materia de investigación, alrededor del año 2015 el nivel de investigación en la UNSA era prácticamente pobre. “Realmente estábamos, en el ranking mundial, cerca del puesto 9 mil en las universidades en el mundo”, comentó.

No obstante, indicó que a partir del año 2016 esta universidad de Arequipa comenzó a invertir de manera importante en investigación mediante la estrategia de fondos concursables, que les permitió involucrar en la investigación tanto a los docentes como a los estudiantes y la comunidad universitaria.

Avanzó en el ranking mundial

“Eso nos ha permitido que, en los últimos 7 años, la Universidad Nacional San Agustín, que estaba alrededor del puesto 9 mil a nivel mundial, actualmente esté alrededor del puesto 3 mil 800, y que nos ubiquemos a nivel nacional dentro de las 10 mejores universidades del país”, resaltó.

Destacó que la inversión en investigación mediante los recursos de la minería hizo posible que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) les otorgara 10 años de licenciamiento por el aporte de la investigación principalmente.

Además, esta utilización de recursos en investigación les ha permitido pasar de alrededor de 45 a 200 profesores en Renacyt (Registro de Investigadores), y tener más de 2 mil artículos publicados en revistas indexadas. Asimismo, en estos 7 años, la UNSA ha realizado 1730 proyectos de investigación.

Polanco detalló que, con los aportes de la minería, la UNSA ha realizado alianzas estratégicas con universidades referentes del mundo, como Colorado School of Mines, que les permitió realizar trabajos de investigación compartida de transferencia tecnológica a 180 docentes de diferentes áreas. De igual manera, realizó alianzas estratégicas con la Universidad de Purdue y con la Universidad de Oklahoma.

Resaltó que el aporte minero por concepto de canon, sobrecanon y regalías mineras también les ha servido para invertir en el mejoramiento educativo en materia de infraestructura y servicios.

Nuevos convenios

El vicerrector de Investigación de la UNSA refirió que la universidad firmó un convenio con Southern Perú Copper Corporation para la construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE), mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión aproximada de 64 millones de soles.

Asimismo, indicó que hace tres semanas firmaron otro convenio con Southern Perú para la construcción de un segundo Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados, en el área de biomédicas, con una inversión de aproximada de 45 millones de soles.

Las últimas

También te puede interesar

SNMPE expresa su preocupación por paralización de todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba

“Una unidad de producción minera no puede detenerse, operativamente hablando, de golpe. Esto implica un riesgo, por ejemplo, de colapso de la presa de relaves, que debe monitorearse las 24 horas. Esto sin contar riesgos de infraestructura, como posibles inundaciones o acumulación de gases, si no está el personal que...

Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

“Este acuerdo destaca la adhesión de Codelco a prácticas mineras sostenibles e innovadoras, proyectando nuestras operaciones para los próximos 50 años y reafirmando el papel crítico del cobre en la transición energética global”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la minera...

Entre el 2025 y 2029 se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones: Minem

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones...

US$ 37.3 millones en cambios en San Gabriel

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

proEXPLO: “En Canadá, puedes obtener el permiso para perforar en dos meses; en Perú te toma dos años”

“Perú es uno de los países más maravillosos para el segmento de juniors. El Perú tiene la combinación correcta de una excelente geología y una buena ley minera que nos ayuda a tener un título asegurado”. Sin embargo, advirtió David Kelley , “el proceso de los permisos hace difícil mantener...

Cosapi se adjudica contrato en Cerro Verde

El alcance consiste en trabajos electromecánicos en tres sectores definidos que permitirán la reubicación de la Chancadora C1, para el crecimiento del tajo de la mina...

Desarrollar un proyecto minero en el Perú conlleva obtener entre 200 y 400 permisos y autorizaciones

El abogado Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados, invocó a las autoridades a no recortar los períodos de concesión minera para mantener la competitividad del Perú como país minero...

Ministro Montero: Suspensión de actividades mineras por 30 días en Pataz no alcanza a las empresas formales

Más de 200 empresas mineras de la pequeña minería y minería artesanal, podrán continuar operando pues completaron su proceso de formalización, indicó el titular del Minem...

«Komatsu-Mitsui certifica el consumo de energía 100% renovable en sus sedes, sucursales y tiendas»

"Mediante la adquisición de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), logramos reducir en un 100% nuestra Huella de Carbono Nacional del Alcance 2 bajo el enfoque de mercado, a partir de energía 100% renovable proveniente del parque eólico Tres Hermanas, ubicado en Marcona, Ica", afirma Mirtha Rodríguez, directora corporativa de...

La inteligencia artificial gana terreno en la exploración minera, pero el juicio humano sigue teniendo la última palabra

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se identifican zonas de alto potencial mineral, optimizando recursos y reduciendo riesgos en la exploración minera...

Joe Mazumdar en proEXPLO 2025: “Una geología privilegiada ya no es suficiente”

Mazumdar explicó que cada vez menos empresas exploradoras tienen acceso a financiamiento, y que los fondos disponibles se concentran en proyectos ubicados en jurisdicciones con menor percepción de riesgo...

En Pataz: “No se permitirá ninguna actividad minera, tampoco el tránsito de producción minera, materiales o de insumos por 30 días”

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que está en marcha un decreto de urgencia que va a definir las líneas maestras a implementar en Pataz. "Entendemos los Reinfos suspendidos como aquellos que están abandonados o que pueden ser mal utilizados, por lo que pasan a exclusión...