EY Perú se convierte en una empresa “carbón neutral” al alcanzar la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú del Minam

Créditos de imagen:

Difusión

La firma de servicios profesionales EY Perú se ha convertido en una empresa “carbón neutral” y “cero neto” en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al obtener la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (Minam).

La transición hacia una empresa “cero neto” ha sido posible gracias a una serie de iniciativas clave. EY Perú ha implementado un monitoreo de sus emisiones, controles en sus operaciones y campañas del uso eficiente de los recursos en sus instalaciones. Además, la compañía ha adoptado políticas ambientales y de sostenibilidad que promueven la eficiencia energética y fomentan una cultura de responsabilidad ecológica en todos los niveles de la organización. 

“Tras reducir nuestras emisiones, EY Perú ha adquirido los créditos del proyecto peruano de manejo forestal para reducir la deforestación y degradación en las comunidades indígenas Shipibo Conibo y Cacataibo de la región de Ucayali”. De esta forma, no solo se está neutralizando las emisiones, sino que también se está contribuyendo a proyectos en nuestra Amazonía que trabajan en el desarrollo sostenible del país”, comentó Martín Aliaga, gerente de Responsabilidad Corporativa de EY Perú.

El Programa es una herramienta oficial del Estado peruano que permite reconocer a las organizaciones que han logrado gestionar sus emisiones de GEI en beneficio del ambiente, y que otorga un reconocimiento oficial del Estado peruano. 

La cuarta estrella de la Huella de Carbono Perú, máximo reconocimiento del programa, permite certificar que EY Perú ha calculado, verificado, reducido y neutralizado sus emisiones de GEI, tras acreditar la compra de créditos de carbono generados a partir de proyectos de reducción de emisiones de GEI emitidos por terceros acreditados, aplicados en nuestro propio país. 

La compañía continuará implementando nuevas iniciativas y estrategias para mejorar aún más su rendimiento ambiental. EY Perú plantea reducir su consumo de energía, aumentar la eficiencia de sus operaciones y colaborar con proveedores en la cadena de suministro para fomentar prácticas sostenibles en toda la industria.

“En EY, estamos orgullosos de haber logrado este hito significativo en nuestra búsqueda de un futuro más sostenible”, afirmó Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú. “Nuestra transición a cero neto y carbón neutral es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable y trabajo a largo plazo con el medio ambiente y la creación de un mundo mejor para las futuras generaciones. Continuaremos liderando el camino hacia la sostenibilidad y esperamos inspirar a otras empresas a sumarse a estas iniciativas”.

También te puede interesar

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...