On.Energy inició construcción de un BESS en la Central Hidroeléctrica 8 de Agosto, de Polaris Energy

On.Energy continúa expandiendo su presencia en Perú con más de 20 sistemas operando en el país.

Créditos de imagen:

Difusión

On.Energy, proveedor de sistemas de almacenamiento de energía por baterías, continúa expandiendo su presencia en Perú con más de 20 sistemas operando en el país, tanto para el mercado de generación como para el comercial-industrial. Desde el 2021, On.Energy opera un BESS (sistema de almacenamiento de energía por baterías, por sus siglas en inglés) en la Central Híbrido Renovable Yarucaya, de HPG, que permite realizar regulación primaria de frecuencia.

La regulación de frecuencia es una de las múltiples aplicaciones de los sistemas de almacenamiento, que permite a las generadoras aumentar su eficiencia de generación y cumplir con la normativa vigente para evitar penalidades. La Central Yarucaya fue una de las pioneras en la implementación de un sistema de almacenamiento de energía y marcó un hito en el camino para estabilizar la red eléctrica del Perú.

El pasado mes de junio, inició la construcción de un BESS en la Central Hidroeléctrica 8 de Agosto, de Polaris Energy, en Huánuco, que también realizará regulación primaria de frecuencia y entrará en operación hacia setiembre de este año.

“Las soluciones de almacenamiento representan una extraordinaria oportunidad para robustecer y estabilizar la red eléctrica nacional. El almacenamiento de energía en el Perú aún tiene un largo camino por recorrer, mientras tanto, sigue demostrado ser pieza importante para ver una mejora en la capacidad de gestión energética del país. En On.Energy estamos comprometidos con seguir impulsando esta tecnología para hacer de la energía un recurso más accesible para todos los peruanos”, asegura Robin Vargas, gerente país de On.Energy Perú.

On.Energy tiene una fuerte presencia en América con más de 50 proyectos en operación, y sistemas BESS en construcción, distribuidos en países como México, Colombia, Nicaragua y EE.UU. En Honduras, On.Energy pondrá en operación otro BESS para realizar regulación primaria y secundaria de frecuencia, junto a la empresa hondureña CIHESA. Este proyecto comenzará su construcción en el tercer trimestre de este año y servirá de referencia para comenzar a forjar un marco regulatorio en Honduras que promueva los sistemas de almacenamiento y beneficie a la red centroamericana (SIEPAC).

La empresa también ha integrado con éxito sistemas de almacenamiento en operaciones industriales y retail que hoy gozan de beneficios como el ahorro de cargos por potencia, estabilidad energética y reducción de emisiones de CO2 equivalente. Enel X, ISA Rep, Parque Arauco, Pamolsa y Sigma Alimentos son algunos de los aliados estratégicos que apuestan por el almacenamiento de energía de la mano de la firma. 

También te puede interesar

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...