Toyota Australia y BHP unen fuerzas para priorizar la seguridad y la descarbonización

Créditos de imagen:

Difusión

Toyota Australia y BHP buscarán mejorar las medidas de seguridad y descarbonización dentro de las operaciones australianas de BHP. Esta colaboración, solidificada mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU, en inglés), representa un hito significativo en la relación continua entre las dos marcas líderes en la industria.

“BHP es un actor clave en la industria de exportación de Australia, y Toyota Australia se complace en anunciar esta colaboración que está diseñada para mejorar las medidas de seguridad en los lugares de trabajo de BHP en Australia y reducir la operación de vehículos y otras emisiones de CO2 en los sitios de BHP”, dijo el presidente y director ejecutivo de Toyota Australia, Matthew Callachor. Se espera que las capacidades desarrolladas a través de la asociación proporcionen un modelo para otras organizaciones que buscan electrificar de manera segura sus flotas de vehículos ligeros y contribuir a la descarbonización.

La colaboración está diseñada para apoyar a BHP en su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 % para 2030. Al aprovechar la experiencia combinada de Toyota y BHP, ambas empresas se comprometen a que BHP logre este importante objetivo.

A través de este MOU, BHP obtendrá acceso al conocimiento y los recursos de los equipos de ingeniería expertos de Toyota en Australia y en todo el mundo, y tiene como objetivo ayudar a BHP a alcanzar sus objetivos más amplios de descarbonización.

Las dos compañías también colaborarán en un mapa de viaje de descarbonización que analizará una variedad de opciones y tecnologías alternativas para desarrollar una estrategia integral que apunte a lograr los objetivos acordados.

La presidenta de BHP Australia, Geraldine Slattery, reconoció la sólida asociación forjada entre las dos marcas. “En el centro de nuestros esfuerzos para descarbonizar nuestras operaciones se encuentra la ambición de electrificar nuestra flota de 5000 vehículos ligeros en Australia. La colaboración con proveedores líderes como Toyota demuestra nuestro claro compromiso con el desarrollo de soluciones compartidas para un futuro más seguro y sostenible”, dijo.

También te puede interesar

Cobre cierra la semana en US$ 4,52 por libra

La semana estuvo marcada por alta volatilidad, en medio de la incertidumbre ante la posible imposición de aranceles por parte de EE.UU. el próximo 9 de julio. Si bien hubo avances en negociaciones con países como Canadá, el riesgo de nuevos gravámenes mantuvo la cautela entre inversionistas. ...

Unos 50,565 mineros a pequeña escala quedan excluidos del proceso de formalización

"Se han mantenido al margen del REINFO y de toda legalidad. Han estado años sin realizar actividad minera", declaró el ministro...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...

Nelson Flores Ochoa, el mejor operador de maquinaria pesada del país es daltónico

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó...

BHP apuesta por buques de COSCO alimentados con amoníaco

Los dos buques, cuya entrega está prevista para 2028, transportarán principalmente mineral de hierro desde Australia Occidental hasta el noreste asiático...

Antamina: Inician construcción de tres colegios mediante Obras por Impuestos en Llata

Los colegios contarán con infraestructura moderna y equipamiento integral, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación y Antamina...

Angela Grossheim sobre el sistema eléctrico peruano: “Una lógica segmentada solo traslada los sobrecostos al usuario”

Para la directora ejecutiva de la SNMPE, la reglamentación de la Ley N° 32249 representa una oportunidad clave para afianzar el desarrollo eficiente y competitivo del sistema eléctrico...

Wood Mackenzie: Crecimiento de la energía eólica terrestre en Sudamérica se moderará para 2034

“El exceso de oferta de energía está complicando el desarrollo sostenido en Brasil y Chile, tras el reciente auge de las renovables”, afirmó Kárys Prado, analista principal de investigación de Wood Mackenzie...

Marcelo Santillana: Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un EIA

“Por ejemplo, el trámite promedio del EIA tarda 32 meses en el Perú, muy por encima del promedio latinoamericano que es de 24 meses”, sostuvo Santillana...

Ronald Ibarra sobre formalización: “Se les exige lo básico, un Reinfo vigente, RUC, Igafom”

"Aprovechemos esta oportunidad para determinar la trazabilidad del oro, que contribuirá a que la formalización sea objetivamente verificable", culminó...

Cemento Yura inaugura primera planta solar de autoconsumo en la industria cementera del Perú

La planta solar, con una capacidad instalada de 28 megavatios pico (MWp) y una inversión que superó los 23.5 millones de dólares, fue construida en un tiempo récord de aproximadamente 410 días, marcando un récord en la implementación de energías renovables dentro del sector...

Ministro Montero: Mañana 4 de julio se presentará informe sobre número de mineros que continúan en proceso de formalización

"Es decir, se indicará claramente cuántos registros continúan su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre del año 2025 y cuántos registros están excluidos", sostuvo Montero, en conferencia de prensa tras la culminación de la sesión del Consejo de Ministros...