Defensoría pide garantizar uso eficiente de recursos destinados a remediación de pasivos ambientales a cargo de Activos Mineros

Créditos de imagen:

Difusión

Tras tomar conocimiento de las denuncias sobre presuntas irregularidades cometidas por la empresa estatal Activos Mineros SAC (Amsac), referidas a que se habría entregado la buena pro a empresas que no reunirían determinados requisitos para llevar a cabo las tareas de remediación ambiental, la Defensoría del Pueblo exhortó a dicha entidad a adoptar medidas inmediatas que garanticen la integridad en los procesos de contratación.

Al respecto, durante el año 2022 el Órgano de Control Institucional de Amsac emitió tres informes en los que se identificó cinco procesos de selección en los cuales las empresas proveedoras habrían entregado información falsa para acreditar los requisitos que se exigían para realizar la labor de remediación ambiental, en perjuicio de la idoneidad que deben cumplir para desarrollar esta especial misión.

Para la Defensoría del Pueblo, estas presuntas irregularidades no solo habrían puesto en riesgo el uso eficiente del presupuesto otorgado para tal efecto, sino también la recuperación de los ecosistemas afectados por antiguas operaciones mineras y la salud de las personas.

Por ello, sin perjuicio de las investigaciones necesarias para la determinación de responsabilidades civiles y penales por los referidos hechos, la institución solicitó a la empresa Amsac –entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas (Minem)– designe un oficial de integridad responsable de articular la función de integridad con el resto de áreas administrativas y de línea, a fin de evitar que situaciones como las advertidas se repitan.

El pedido fue dirigido a través de un informe en el que se recuerda que Amsac tiene a cargo la remediación ambiental de 1187 pasivos ambientales de la actividad minera. De ellos, 1153 han sido reportados como de alto riesgo y, pese a tal condición, en más de la mitad no se ha iniciado ejecución de obras para su remediación, encontrándose en las primeras etapas de diagnóstico y estudios de ingeniería.

“Se requiere que la empresa disponga acciones urgentes destinadas a cumplir sin dilaciones, y en forma adecuada, los encargos otorgados por el Minem, en estricto cumplimiento de la normativa en materia ambiental minera, de inversión pública y de contrataciones del Estado, bajo criterios de oportunidad y eficiencia, teniendo en consideración la antigüedad de dichos encargos”, sostuvo la adjunta de Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, Lissette Vásquez.

Vásquez también advirtió que el Minem debe implementar acciones de seguimiento para garantizar el cumplimiento oportuno y efectivo de los encargos de remediación de pasivos mineros dados a Amsac; e  insistió en el deber del Ministerio del Ambiente de impulsar y liderar las acciones destinadas a la gestión de los pasivos ambientales de la actividad minera hasta su remediación, en su calidad de ente rector del sector ambiental, en cumplimiento de lo previsto en la Política Nacional del Ambiente.

La representante de la Defensoría del Pueblo explicó sobre la urgencia de que el Estado, a través del Minem, disponga las acciones necesarias para cerrar la brecha de gestión de los pasivos ambientales, principalmente de aquellos considerados de alto y muy alto riesgo, sin perjuicio de las acciones para la identificación de los responsables de su generación. De otro lado, recordó que, si bien el Minem ha reportado avances en las acciones orientadas a remediar los pasivos ambientales, se registra aún una cifra superior al 54 % de casos que no tienen gestión alguna para su remediación.

Finalmente, entre otros aspectos, Vásquez también recomendó al Minem disponer acciones necesarias para ejecutar eficientemente el presupuesto asignado al Programa Presupuestal 120, principalmente en lo que concierne al seguimiento y control de los proyectos de remediación ambiental y la transferencia financiera para esta labor, considerando la importancia de ambas actividades, sobre todo en aquellos casos calificados de alto y muy alto riesgo.

También te puede interesar

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertidado en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...