Como parte de su compromiso con las medidas dispuestas de reestructuración, la estatal Petroperú ha procedido con la segunda convocatoria del Proceso por Competencia Internacional N°PCI-002-2025-OFP para la adjudicación del Servicio de Transformación Integral.
El proceso cumple con establecer requerimientos técnicos mínimos establecidos en el artículo 7 del Decreto de Urgencia N°013-2024.
Algunos de estos requerimientos son la “experiencia en operaciones de estructuración y reestructuración de deuda y negociación con acreedores de empresas del sector hidrocarburos y/o energía” y “en diseño e implementación de procesos de reestructuración, reorganización o transformación operativa de empresas del sector hidrocarburos y/o energía”.
Otros aspectos importantes son la “experiencia en diseño e implementación de procesos de reestructuración, reorganización o transformación de la gestión y gobernanza de empresas y/o entidades estatales” y la “experiencia en diseño e implementación de procesos de reestructuración, reorganización o transformación operativa en entidades/instituciones públicas o empresas con participación estatal”.
Nuevo presidente
La Junta General de Accionistas de Petroperú, reunida en sesión universal, designó a Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, a partir del 15 de noviembre.

Luis Canales es ingeniero de petróleo por la Universidad Nacional de Ingeniería y magíster en Administración de Empresas por ESAN. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en empresas del sector hidrocarburos como Petroperú, Petromar S.A., Petro-Tech Peruana S.A., e instituciones públicas como la Municipalidad Provincial de Talara y la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara, ocupando cargos gerenciales y directivos.
La Junta también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar.