En el marco del fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y Perú, se oficializó la creación de la Academia de Ingenieros de Excelencia China–Perú, un proyecto conjunto impulsado por China Southern Power Grid International (CSGI) y la South China University of Technology (SCUT), en colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Pluz Energía. La iniciativa busca impulsar la formación de profesionales altamente calificados en ingeniería, ciencia y tecnología, orientados al desarrollo sostenible y la innovación en sectores estratégicos como energía, infraestructura, redes inteligentes e inteligencia artificial.
La presentación del proyecto se realizó en la ciudad de Beijing, durante la 2ª Conferencia Internacional para la Formación de Ingenieros de Excelencia, donde CSGI, Pluz Energía, SCUT y la UNMSM suscribieron un Memorando de Entendimiento (MoU) que establece el marco de cooperación para su ejecución. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, quien resaltó la relevancia del acuerdo para fortalecer el talento especializado y ampliar la cooperación tecnológica entre ambos países.
Esta alianza representa un hito en la vinculación educativa de ambos países y aspira a consolidarse como un modelo de referencia en formación de ingenieros con visión global.
Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas, proyectos profesionales y capacitaciones que respondan a las necesidades actuales del sistema energético nacional.
“Estamos comprometidos con el futuro del talento peruano. Esta alianza nos permitirá impulsar una nueva generación de ingenieros con visión global, capaces de liderar la transformación del sector energético y aportar al progreso del país. La cooperación entre China y Perú abre una oportunidad única para acelerar la innovación, incorporar nuevas tecnologías y fortalecer una matriz energética más sostenible para todos”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía.
De esta manera, China y Perú consolidan una alianza estratégica que potenciará la competitividad profesional y ampliará las oportunidades de desarrollo para los jóvenes ingenieros peruanos, generando impactos positivos en la modernización industrial y el futuro energético del país.