Petroperú, en sus recientes estados financieros a setiembre, reporta una pérdida neta de US$ 355 millones, menor a la pérdida de US$ 745 millones al mismo lapso de 2024.
Un factor favorable es el mayor volumen de ventas registradas en el mercado interno, principalmente de diésel y gasolinas, de acuerdo con el proceso de recuperación de ventas y participación de mercado, que progresivamente se viene logrando desde mediados del año 2024. La participación de mercado acumulada a setiembre de 2025 asciende a 26%.
La producción de diésel de bajo azufre, gasolinas y Turbo A1 en la Nueva Refinería Talara y menores gastos de operación netos de consumo propio en US$ 102 millones, principalmente por concepto de menor registro de la depreciación de activos, fueron otros factores favorables para la empresa.
Ahora bien, las restricciones operativas derivadas de los cierres de puertos por oleajes anómalos tuvieron impacto en la operación de la Refinería Talara y no permitieron el normal suministro de crudo hacia la refinería y el normal abastecimiento de su producción a terminales y plantas, impactaron. La tendencia a la baja de los precios internacionales de crudo y productos también impactaron en la realización de los inventarios.
Los ingresos totales de Petroperú sumaron US$ 2.593 millones a septiembre, mostrando una disminución pronunciada frente a los US$ 3.008 millones alcanzados en el mismo periodo de 2023 y US$ 2.644 en los primeros nueve meses del 2024.