Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica.

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que la empresa china Sungrow Renewables Development Co., Ltd., tiene interés de ampliar sus inversiones en energías renovables en el país.

En una reunión sostenida con el director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio, la delegación china, encabezada por Li Shi, vicepresidente del grupo Sungrow, manifestó que su representada observa con optimismo las oportunidades de inversión que ofrece el Perú.

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica, orientado a la transformación directa de la radiación solar en electricidad.

Anillo Vial Periférico

De otro lado, el titular de ProInversión y su equipo técnico, sostuvieron una reunión de trabajo con el gerente general de la Sociedad Concesionaria del Anillo Vial Periférico, Jaime Lamela, y funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Ositran, para revisar los avances de la próxima ejecución del megaproyecto vial Anillo Vial Periférico (AVP).

El AVP es el megaproyecto que transformará la movilidad en Lima y Callao, conectando 12 distritos en beneficio de más de 4.5 millones de peruanos.

Los funcionarios y el concesionario coincidieron en seguir avanzando en las coordinaciones para que esta moderna autopista se ejecute en los tiempos previstos. El AVP integrará la Panamericana Norte y Sur con la Carretera Central, y se conectará con las Líneas 1 y 2 del Metro y con el Metropolitano.

Gas Natural

Luis Del Carpio también sostuvo una reunión con ejecutivos de TGP, encabezado por Tomás Delgado, CEO de la empresa transportadora de gas, para analizar el desarrollo del mercado de gas natural en Perú mediante la modalidad de inversión público-privada.

El director ejecutivo y su equipo técnico recibieron a representantes del estudio Damma Legal Advisors, liderados por Juan José Cárdenas, para conocer el estado actual de las oportunidades de inversión en el sector inmobiliario bajo la modalidad de Proyectos en Activos.

También te puede interesar

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Sin infraestructura de almacenamiento, no hay transición energética: líderes en energía debaten cómo acelerar su despliegue

Según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la capacidad total de almacenamiento de energía instalada en América Latina y el Caribe apenas alcanza 2,5 GW, una cifra muy por debajo del potencial regional...

Universitarios de Loreto representaron al Perú en concurso internacional sobre el petróleo

La delegación peruana estuvo conformada por Guillermo Peña, Alberht Romero, Maribel Ricopa, Natalia Mecca y Alexa Matute, quienes participaron gracias al apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, que financió los pasajes aéreos y el alojamiento durante su estadía en Houston...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...