Cinco estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) representaron al Perú en la fase mundial del PetroBowl 2025, la competencia estudiantil más importante en temas de ingeniería petrolera, geología, energía y otros, realizada en Houston (USA).
La delegación peruana estuvo conformada por Guillermo Peña, Alberht Romero, Maribel Ricopa, Natalia Mecca y Alexa Matute, quienes participaron gracias al apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, que financió los pasajes aéreos y el alojamiento durante su estadía en Houston.
Además de competir en el tradicional concurso organizado por la Society of Petroleum Engineers (SPE), los estudiantes asistieron a exhibiciones, ponencias y conferencias. También tuvieron reuniones con ingenieros de Houston, profesores de la Universidad de Houston y representantes del Instituto Americano de Geólogos, que les permitieron ampliar su red de contactos y conocimientos.

«Fue muy gratificante para nosotros participar en PetroBowl, fue la primera vez que viajamos a USA. Hemos logrado tantas cosas en poco tiempo y eso siempre nos servirá en nuestra carrera. Hicimos networking con expertos de la industria y compartimos una tarde con Manolo Zúñiga (CEO de PetroTal), quien nos dejó valiosas lecciones», señaló Guillemo Peña, capitán del equipo.
En mayo, también con el apoyo de PetroTal, los estudiantes, que son miembros de la organización estudiantil SPE UNAP, viajaron a Río de Janeiro (Brasil) para competir en la etapa regional del PetroBowl, donde lograron clasificar a la final mundial.