El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha emitido la autorización oficial para iniciar las actividades de explotación del proyecto de cobre Tía María, situado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa, tras cumplir con los requisitos legales y ambientales exigidos. El presupuesto del proyecto se ha establecido en US$1,802 millones.
Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, adelantó que en este mes de octubre iniciaría la construcción del proyecto cuprífero Tía María.
La construcción del proyecto de cobre Tía María incrementará en 40% el canon que recibe la región Arequipa, sostuvo Paul Lostaunau Ramos, jefe de Comunicaciones de Southern Perú, en el marco de la participación de la compañía en la convención minera PERUMIN 37.

Lostaunau agregó que cuando ya esté en la etapa de construcción se estiman unos 3,500 puestos de trabajo de manera directa y 600 en la etapa de operaciones.
“Además el proyecto va a generar bastantes o importantes recursos para los gobiernos locales y regionales a través de canon minero, que estimamos en un 40% más a lo que se percibe Arequipa en la actualidad”, señaló Lostaunau.
Al 30 de junio, Southern Perú Corp. ha generado 1,376 nuevos puestos de trabajo en el proyecto Tía María, en Arequipa, de los cuales 802 han sido cubiertos por aplicantes locales.
“En la mayor medida de lo posible, tenemos la intención de cubrir los 3,500 puestos de trabajo estimados que se requerirán durante la fase de construcción de Tía María, con trabajadores de la provincia de Islay”, dijo recientemente la empresa.
Cuando inicie operaciones en 2027, el proyecto de cobre generará 764 puestos de trabajo directos y 5,900 puestos de trabajo indirectos.
Tía María utilizará tecnología ESDE de última generación que cumple con los más altos estándares ambientales internacionales y tiene la capacidad para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre ESDE por año.

Cosapi Minería ha sido contratada por Southern Perú para ejecutar el desbroce del tajo La Tapada, paso importante para poner en marcha las operaciones en el proyecto Tía María, de US$1.800 millones de inversión, ubicado en la región Arequipa.
“Las labores que se ejecutarán comprenden desde el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria, hasta el acarreo del mineral hacia una zona de almacenamiento temporal”, comunicó Cosapi.
Al precio actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación.