Freeport McMoRan Inc. planea romper con el sistema de precios de referencia que sustenta las ventas globales de minerales de cobre para proteger la rentabilidad de las fundiciones, según declaró el principal ejecutivo comercial de la compañía en una entrevista con Bloomberg.
La industria mundial del cobre ha dependido durante mucho tiempo de un único precio de referencia para las ventas de minerales semiprocesados, conocidos como concentrados. Las fundiciones de cobre reciben tarifas de procesamiento, llamadas cargos por tratamiento y refinación (TC/RC), para convertir los concentrados en metal.
Estas tarifas, que se deducen del valor del metal contenido en los concentrados, son cruciales para mantener los hornos en funcionamiento, ya que suelen representar casi un tercio de los ingresos de las fundiciones.
Sin embargo, las interrupciones sin precedentes del suministro, la expansión de las fundiciones y el fuerte interés de compra de los comerciantes han llevado los TC/RC de referencia a mínimos históricos en 2025.
“En los últimos 35 años, nunca había visto algo así”, dijo Javier Targhetta, vicepresidente sénior de ventas y marketing de Freeport. “En Freeport, no nos alegra que nuestros clientes estén perdiendo dinero”.
Muchos prevén que el índice de referencia se desplome aún más en 2026, potencialmente volviéndose negativo, lo que significaría que los cargos se añadirían al coste de los concentrados, en lugar de deducirse.
En tal caso, Freeport probablemente optaría por no seguir el índice de referencia el próximo año y, en su lugar, cerraría acuerdos de suministro individuales que protegerían mejor los márgenes de las fundiciones, afirmó Targhetta a Bloomberg.
“El mercado se está alejando del sistema de referencia, ahora más que nunca”, declaró en una entrevista durante el inicio de las negociaciones de referencia para los TC/RC durante la Semana de la LME en Londres.
Estos comentarios son relevantes porque, durante más de tres décadas, Targhetta estuvo a cargo de firmar acuerdos de suministro masivos con fundiciones que han proporcionado habitualmente el índice de referencia global TC/RC.
La compañía se retiró del proceso en los acuerdos de este año, tras construir otra fundición propia que dejó menos concentrados disponibles para otros compradores. La minera chilena Antofagasta Plc tomó las riendas y estableció un índice de referencia mínimo histórico con un cargo por tratamiento de 21,25 dólares por tonelada de mineral procesado y un cargo por refinación de 2,125 centavos por libra de metal producido.
Targhetta también preside la fundición Atlantic Copper de Freeport en España, que se abastece de concentrados de las propias minas de Freeport, así como de terceros. Esto acentúa la preocupación de Targhetta por la pronunciada disminución de las tasas de procesamiento.
En una licitación reciente, los operadores ofrecían tasas de procesamiento/reducción de menos de -$100/-$10 para asegurar el suministro el próximo año, según personas familiarizadas con el asunto.
“No consideramos esas cifras como referencia; son absurdas”, declaró Targhetta, refiriéndose a las recientes transacciones al contado. “Atlantic Copper no aceptaría una tasa de procesamiento cero”.