LKAB y Hitachi Energy han firmado un memorando de entendimiento para una colaboración a largo plazo que apoyará la electrificación de LKAB y su transición hacia un futuro sin combustibles fósiles. En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia.
“Este es otro paso importante en el camino hacia nuestra transición y expansión planificadas. La electrificación es fundamental para nuestra competitividad continua en una sociedad que alcance nuestros objetivos climáticos. Para lograrlo, necesitamos aprovechar la experiencia acumulada en el sector. La colaboración con Hitachi Energy nos brinda las condiciones para desarrollar soluciones rentables que impulsen nuestra competitividad futura”, afirma Jan Moström, presidente y director ejecutivo de LKAB.
Los esfuerzos se centrarán principalmente en la primera planta de demostración planificada para la producción de hierro esponjado y en las plantas de hidrógeno relacionadas con la producción. El memorando de entendimiento describe los esfuerzos conjuntos de las empresas para permitir la electrificación continua y la implementación de un proceso de reducción directa basado en hidrógeno a escala industrial.
“Nos complace colaborar con LKAB en esta importante iniciativa. Ninguna empresa ni país puede gestionar la transición energética por sí solo; se requiere cooperación y colaboración para hacerla realidad. Nuestra experiencia conjunta y nuestra estrecha colaboración impulsarán el desarrollo de la eficiencia energética y la sostenibilidad”, afirma Tobias Hansson, director general de Hitachi Energy en Suecia.
Hitachi Energy tiene presencia global y más de un siglo de experiencia en electrificación, ofreciendo soluciones avanzadas de conexión a la red, que incluyen transformadores, productos de alta tensión y sistemas adaptados a las crecientes necesidades de la minería y la siderurgia sin combustibles fósiles.
“La electricidad y su transmisión eficiente son un factor crucial en la transición que LKAB y la industria afrontan. Hay muchos aspectos que deben implementarse, y también es necesaria la expansión continua de la infraestructura eléctrica para que podamos llevar la electricidad donde se necesita, cuando se necesita”, afirma Jan Moström.
Se espera que la planta de demostración planificada por LKAB para la producción de hierro esponjado con tecnología Hybrit en Gällivare produzca 1,35 millones de toneladas de hierro esponjado por año y luego se complementará gradualmente con más plantas hasta una capacidad de producción de 5,4 millones de toneladas.