Durante su participación en el foro “Líderes empresariales: visión de país y de la minería”, en el marco de PERUMIN 37, el CEO del Banco de Crédito del Perú (BCP), Diego Cavero, anunció la creación del corredor del Colca, un ambicioso programa de desarrollo regional que demandará una inversión aproximada de S/500 millones mediante el mecanismo de obras por impuestos.
El proyecto se ejecutará en la provincia de Caylloma, región Arequipa, y busca articular los esfuerzos del sector privado, las autoridades locales y la sociedad civil para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de las comunidades.
“El corredor del Colca engloba proyectos de saneamiento, conectividad, postas médicas y educación. Se trata de una iniciativa de la sociedad arequipeña en conjunto con el sector privado, que busca impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible”, señaló Cavero.
El ejecutivo destacó que este tipo de articulaciones son esenciales para generar proyectos de largo plazo con impacto tangible en las poblaciones. “La minería y las empresas debemos apuntar a articularnos mejor para lograr transformaciones duraderas y mostrar la importancia del sector privado en el progreso del país”, enfatizó.
Asimismo, Cavero reflexionó sobre los desafíos de la informalidad en el Perú, señalando que el 70% de la economía nacional aún opera fuera del marco formal. “No se trata solo de fiscalizar más, sino de construir un sistema en el que los informales quieran ser formales. Hoy la formalidad es costosa y ofrece pocos beneficios. Debemos avanzar hacia regímenes más simples y accesibles”, sostuvo.
Durante el foro, el CEO del BCP también resaltó el impacto de Yape como herramienta de inclusión financiera. Según indicó, 3 millones de peruanos accedieron por primera vez a un crédito a través de la aplicación, lo que demuestra el potencial de la tecnología para acercar los servicios financieros a sectores tradicionalmente excluidos.