San Jerónimo, Cusco: planta satélite de regasificación de GNL tiene un avance del 95%, afirma el Minem

Cada proyecto contempla la instalación de una planta satelital con 30 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de GNL.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) busca implementar proyectos de masificación de gas natural en varias regiones a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), lo que incluye la construcción de plantas satélites de regasificación en Cusco, Puno, Apurímac y Junín, informó el ministro Jorge Montero Cornejo en su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Entre los principales avances, destaca el proyecto de masificación de gas natural para Huancavelica, que comprende la construcción de una planta satélite de regasificación de gas natural licuado (GNL) y las redes de distribución de gas natural, que registra un avance global del 24%. El avance de la construcción de la planta es del 59%. Los principales equipos ya fueron adquiridos y se encuentran desaduanizados en Lima para su posterior traslado a la zona de trabajo.

En Cusco, la construcción de la planta satélite de regasificación de GNL en el distrito de San Jerónimo registra un avance del 95%. Asimismo, en setiembre último se convocó la licitación para la construcción de redes de distribución en la Ciudad Imperial, que contemplan el suministro para 1,000 familias en una primera etapa.

Adicionalmente, se han realizado visitas técnicas preliminares en diversas provincias de la región Cusco, con el fin de recopilar información de campo que sustente la formulación de nuevos proyectos de masificación. Hasta el momento, 8 terrenos han sido declarados prioritarios en las provincias de La Convención, Quispicanchi, Canchis, Espinar, Chumbivilcas, Cusco y Canas.

En Apurímac y Junín, el FISE continúa con la programación y ejecución de visitas técnicas para evaluar la viabilidad de los terrenos propuestos para la instalación de plantas satélite de regasificación, en coordinación con los gobiernos regionales.

En Puno, se publicó la convocatoria a la segunda licitación para participar en el proyecto de masificación de gas natural que incluye la construcción de una planta satélite de regasificación, y se ha previsto el otorgamiento de la buena pro para fines de octubre.

Cada proyecto contempla la instalación de una planta satelital con 30 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de GNL. De forma complementaria, se implementarán 25 kilómetros de redes de polietileno y se habilitarán 1,000 conexiones domiciliarias por ciudad, en una primera etapa.

También te puede interesar

PetroTal destaca potencial petrolero del Perú en congreso internacional

En menos de ocho años de operaciones, PetroTal se ha convertido en el principal productor de petróleo crudo del Perú, con más de 28 millones de barriles producidos y más de US$ 600 millones invertidos.  ...

Petroperú: Refinería Talara no afecta el suministro eléctrico de la región Piura

Actualmente, la Refinería Talara utiliza gas natural proveniente de los lotes I, VI y Z-69 para sus operaciones, como parte de la optimización de procesos...

“Transformación integral” y “análisis forense” de Nueva Refinería Talara: Petroperú convoca concursos internacionales

Ambos procesos forman parte del plan de recuperación y sostenibilidad de la empresa en el marco del Decreto de Urgencia N.° 013-2024...

Perupetro suscribe convenio con canadiense Endura Energy para estudiar potencial de hidrocarburos de cuenca Lancones en Piura

El CET tiene por objeto las evaluaciones del potencial hidrocarburífero del Área CXI con el propósito de identificar las zonas de mayor interés prospectivo, mediante la ejecución del programa de trabajo...

Minem: Cuenca Madre de Dios permitirá extender en 30 años las reservas del Perú en gas natural

"Nosotros queremos desarrollar los recursos del gas natural y darle un valor agregado, a través de la construcción de ductos que transporten los líquidos y el gas natural a los puertos de Moquegua y Arequipa", detalló Iris Cárdenas Pino...

Petroperú asevera que manchas de petróleo aparecidas en mar de Cabo Blanco no tienen ninguna relación con sus actividades

La plataforma PN14 se encuentra inoperativa desde que Petroperú asumió la administración del Lote Z-69...

Minería y gran industria: Solgas incorpora GNL a su portafolio

“La incorporación del GNL marca un paso decisivo para Solgas, porque completa una oferta energética sostenible e integral que responde a las necesidades de la minería, la industria y el transporte de carga pesada. Con esta solución reforzamos nuestro compromiso de ayudar a los clientes a reducir emisiones y costos...

Licitación del proyecto de masificación de gas natural para Puno se convocará el 26 de setiembre

El proyecto contempla la implementación de la PSR-GNL en un terreno de 10 mil metros cuadrados en el centro poblado de Jayllihuaya...

Perú y Qatar impulsan agenda de inversión en petróleo y gas natural

El ministro qatarí Saad bin Sherida Al Kaabi manifestó el interés de su país en explorar oportunidades de inversión en petróleo y gas en el Perú, recordando que Qatar Energy ya participa en el desarrollo de nuevos yacimientos en Sudamérica, en países como Brasil, Argentina, Guyana y Surinam...

Minem: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

"El ingreso de Chevron y Westlawn a explorar la Cuenca Trujillo, junto con Anadarko, permitirá incorporar experiencia y tecnología con altos estándares internacionales socioambientales", pronunció Montero...

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en Perú

Anadarko continúa siendo el operador de los contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...