Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones.

Créditos de imagen:

Difusión

En Arequipa, sede del Perumin 37, Scania Perú dio a conocer su portafolio de productos especializado y a la medida para el sector minero. Eduardo Hidalgo, director de Vehículos en Scania Perú, dijo que la fábrica en San Bernardo, Brasil, permite configurar los vehículos con especificaciones personalizadas para cada cliente. “No brindamos al mercado lo que nosotros queremos. Nosotros brindamos lo que el mercado requiere”, enfatizó Hidalgo.

Con más de 74 años en el país, la marca sueca detalló en su planta en Arequipa servicios que van desde la venta de vehículos configurados desde fábrica hasta su servicio de financiamiento, con el objetivo de reducir los costos y contribuir a que la minería sea segura, rentable y sostenible.

Hidalgo anuncio además que desde este año sus motores para soluciones industriales, marinas y de generación, ya están disponible en el portafolio de Scania Perú.

Agustín Merea, director de Minería en Scania Perú, subrayó que la empresa es la única en el país cuyas red de sucursales son propias y cuentan con servicio especializado en cada segmento.

“Cada camión que se vende, viene con un programa de entrenamiento teórico y práctico para que se pueda sacar el máximo provecho del vehículo”, acotó Merea.

Renán Souza, director de Servicios en la empresa, indicó que más allá de solo reducir costos, Scania busca mejorar los resultados operativos de cada cliente, elevando la productividad sin dejar de lado la sostenibilidad.

Souza reveló que la firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones, y que cada vehículo genera datos que permiten adaptar los planes de mantenimiento en tiempo real.

Hablando de Scania Conecta, Souza manifestó que la firma buscaba que el 100% de sus vehículos estén conectados para monitorear más de 50 tipo de datos, como ubicación, consumo y desempeño del conductor. Esa información es luego compartida con el cliente en reuniones periódicas donde se busca la manera de mejorar las operaciones.

Sebastián Rodrigo, director general de Scania Finance, describió los seis productos que ofrece la empresa, la cual ya ha financiado más de 6,000 unidades en el país.

Desde el crédito, leasing financiero y operativo, rental, factory y seguros, el ejecutivo resaltó que a cada cliente se le presenta un plan adaptado a sus necesidades operativas y financieras, con el objetivo final de contribuir al éxito económico del cliente.

“Cada cliente es distinto. Cada operación que el cliente nos pide puede llegar a ser también distinto, puede requerir un financiamiento y una estructura diferenciada”, dijo.

Javier Chávez, gerente de Vehículo de la Región Sur de Scania Perú, puntualizó: “Salimos para escuchar la necesidad que tiene el cliente y nosotros podamos proponer una solución integral”.

También te puede interesar

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...

Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV)...

«Transformamos tu proyecto, optimizándolo para lograr un aporte sostenible para la minería del futuro»

"Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes desde las etapas más tempranas del ciclo de vida del proyecto, para ayudarlos a tomar decisiones inteligentes, minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión", indica Fredy Alejandro, director general de INVA...

CB Metal: Innovación peruana que impulsa grandes proyectos de infraestructura

«Hemos construido más de 1,000 kilómetros de bandejas portátiles para obras como Quellaveco, la Línea 2 del Metro y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez», señala Jerek Butrica, gerente general de CB Metal...

«Nuestros motores Cummins ofrecen muy buenas alternativas para disminuir la contaminación»

El interés por ellos en la industria minera, tanto superficial como subterránea, es cada vez mayor debido a sus beneficios ambientales, subraya Blanca Mondragón, directora de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

«No se trata de cumplir una cuota, sino de reconocer que las mujeres podemos y merecemos esas oportunidades»

«Liderar en este entorno significa demostrar que la diversidad y la inclusión son fuerzas transformadoras, que enriquecen la industria y abren caminos para futuras generaciones», indica la gerente general de Movitécnica...

«WSP diseña hoy la infraestructura que necesita el Perú del mañana»

«Nuestra experiencia en energías renovables nos permite apoyar la transición energética del país con estándares internacionales», refiere César Pineda, gerente de Energía para WSP en Perú...

MTC adquirirá 51 puentes metálicos para instalar en 12 regiones

El monto de inversión es de US$20 millones, que incluye la compra de las estructuras metálicas, su instalación y supervisión...

Entregan estudios de preinversión de aeropuertos de Nuevo Chimbote y Yurimaguas

El alcance de las intervenciones en ambos aeropuertos contempla la remodelación del terminal de pasajeros y el área de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), mejoras en los edificios técnicos, entre otros...

Impulsan proyectos por S/ 25 mil millones en región La Libertad

El viceministro Sutta detalló que, entre las principales obras a realizarse en La Libertad, figura el ferrocarril Barranca-Trujillo, que el próximo mes debe tener ya lanzado su estudio preinversión...