Minem: Cuenca Madre de Dios permitirá extender en 30 años las reservas del Perú en gas natural

"Nosotros queremos desarrollar los recursos del gas natural y darle un valor agregado, a través de la construcción de ductos que transporten los líquidos y el gas natural a los puertos de Moquegua y Arequipa", detalló Iris Cárdenas Pino.

Créditos de imagen:

Difusión

El Perú cuenta con un amplio potencial para desarrollar nuevas reservas de gas natural, y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha iniciado la tarea de poner en valor estos recursos, principalmente en la cuenca Madre de Dios, que de desarrollarse de manera adecuada permitirán incrementar nuestra autonomía energética en 30 años más.

Así lo señaló la viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas Pino, al hacer una presentación sobre el potencial de hidrocarburos en el Perú ante funcionarios del Ministerio de Asuntos Energéticos de Qatar, donde ratificó que los recursos prospectivos del Perú en gas natural superan los 43 trillones de pies cúbicos (TCF).

De ese total, el 42% lo representa la cuenca Madre de Dios, situada entre las regiones Madre de Dios y Puno, y donde ya se realizaron estudios técnicos en el pasado que abren la posibilidad de poner en valor ese potencial ara beneficio del país.

Cárdenas reiteró que esa zona geográfica del país ha sido identificada con un importante potencial de hidrocarburos (petróleo y/o gas natural), y por ello Perupetro, a nivel nacional e internacional, promueve acciones para atraer nueva inversión privada y garantizar la seguridad energética del país a través de licitaciones o concursos.

“Nosotros queremos desarrollar los recursos del gas natural y darle un valor agregado, a través de la construcción de ductos que transporten los líquidos y el gas natural a los puertos de Moquegua y Arequipa, en donde se podría sustituir el consumo de diésel o gas natural para las centrales de generación eléctrica en Mollendo e Ilo, además de desarrollar la industria petroquímica”, detalló.

Añadió que el gas natural es una energía que es sostenible, social, económica y ambiental, que genera ahorros a los usuarios residenciales, transportistas, industriales, hasta los generadores de electricidad. Y en el tema social, permite que haya una verdadera inclusión social en lo que se refiere a la energía. 

Con respecto a los mecanismos empleados para atraer a potenciales inversionistas, Cárdenas sostuvo que el MINEM, en articulación con Perupetro, impulsa la suscripción de Convenios de Evaluación Técnica (CET), que son acuerdos que permiten realizar estudios y actividades hasta por un plazo de 24 meses.

Ese tiempo permitirá al inversionista evaluar el potencial de hidrocarburos en un área específica, con la posibilidad de obtener un derecho de primera opción para la negociación de un contrato de exploración y explotación.

También te puede interesar

“Transformación integral” y “análisis forense” de Nueva Refinería Talara: Petroperú convoca concursos internacionales

Ambos procesos forman parte del plan de recuperación y sostenibilidad de la empresa en el marco del Decreto de Urgencia N.° 013-2024...

Perupetro suscribe convenio con canadiense Endura Energy para estudiar potencial de hidrocarburos de cuenca Lancones en Piura

El CET tiene por objeto las evaluaciones del potencial hidrocarburífero del Área CXI con el propósito de identificar las zonas de mayor interés prospectivo, mediante la ejecución del programa de trabajo...

Petroperú asevera que manchas de petróleo aparecidas en mar de Cabo Blanco no tienen ninguna relación con sus actividades

La plataforma PN14 se encuentra inoperativa desde que Petroperú asumió la administración del Lote Z-69...

Minería y gran industria: Solgas incorpora GNL a su portafolio

“La incorporación del GNL marca un paso decisivo para Solgas, porque completa una oferta energética sostenible e integral que responde a las necesidades de la minería, la industria y el transporte de carga pesada. Con esta solución reforzamos nuestro compromiso de ayudar a los clientes a reducir emisiones y costos...

Licitación del proyecto de masificación de gas natural para Puno se convocará el 26 de setiembre

El proyecto contempla la implementación de la PSR-GNL en un terreno de 10 mil metros cuadrados en el centro poblado de Jayllihuaya...

Perú y Qatar impulsan agenda de inversión en petróleo y gas natural

El ministro qatarí Saad bin Sherida Al Kaabi manifestó el interés de su país en explorar oportunidades de inversión en petróleo y gas en el Perú, recordando que Qatar Energy ya participa en el desarrollo de nuevos yacimientos en Sudamérica, en países como Brasil, Argentina, Guyana y Surinam...

Minem: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

"El ingreso de Chevron y Westlawn a explorar la Cuenca Trujillo, junto con Anadarko, permitirá incorporar experiencia y tecnología con altos estándares internacionales socioambientales", pronunció Montero...

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en Perú

Anadarko continúa siendo el operador de los contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país. “Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, su director...

Minem respalda exploración en lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de Anadarko

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social...

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...