Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney

Créditos de imagen:

Difusión

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha incluido varias operaciones mineras entre los primeros cinco grandes proyectos que se someterán a aprobación acelerada bajo la nueva Oficina de Grandes Proyectos (MPO, en inglés) de Canadá.

Carney afirmó que la estrategia del gobierno consiste en acelerar los proyectos de desarrollo nacional, manteniendo al mismo tiempo los estándares y las alianzas: «En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá. Con el primero de una serie de nuevos proyectos, construiremos a lo grande, construiremos ahora y construiremos un Canadá fuerte», afirmó.

Uno de los principales proyectos es la mina de cobre y zinc McIlvenna Bay de Foran Mining, en el centro-este de Saskatchewan, que opera en uno de los cinturones minerales más ricos de Canadá y que suministrará minerales esenciales para energía limpia, manufactura avanzada e infraestructura moderna.

También se incluye la expansión de la mina de cobre Red Chris, en el noroeste de Columbia Británica, que aumentará la producción anual de cobre en más de un 15% y prolongará la vida útil de la mina en más de una década, a la vez que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más del 70% cuando las operaciones ampliadas estén en pleno funcionamiento.

Ambos proyectos incluyen la colaboración con las Naciones Indígenas —la Nación Cree Peter Ballantyne en Saskatchewan y la Nación Tahltan en Columbia Británica—, lo que subraya el énfasis del gobierno en la colaboración indígena en las operaciones mineras.

Estos proyectos mineros forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia económica y apoyar la transición de Canadá hacia la energía limpia. En particular, el gobierno pretende que la MPO cierre las brechas regulatorias y de permisos, y garantice que los planes de financiamiento sean creíbles, para que los promotores puedan tomar decisiones de inversión con mayor certeza y rapidez.

Una prioridad de la MPO será ayudar a que los proyectos de minerales más críticos lleguen a decisiones finales de inversión en un plazo de dos años. Esto garantizará el crecimiento de la industria canadiense de minerales críticos y contribuirá a la transición energética.

La inclusión de McIlvenna Bay y Red Chris refleja un esfuerzo por posicionar a Canadá como una potencia en la extracción y el mejoramiento de minerales críticos, como el cobre y el zinc, esenciales para los vehículos eléctricos, la infraestructura de energía renovable y la fabricación con bajas emisiones de carbono.

Ottawa busca generar empleos, estimular las economías locales y satisfacer la creciente demanda mundial, alineándose al mismo tiempo con los objetivos climáticos y los derechos de los pueblos indígenas.

Los otros proyectos mencionados en la MPO son la Fase 2 de LNG Canada en Kitimat, Columbia Británica, que duplicaría la producción de LNG Canada; el Nuevo Proyecto Nuclear Darlington en Bowmanville, Ontario, el primer reactor modular pequeño G7 de Canadá; y el Proyecto de Contenedores de la Terminal Contrecœur, cerca de Montreal, que ampliaría la capacidad del Puerto de Montreal en aproximadamente un 60 %. Junto con los dos proyectos mineros, estas iniciativas reflejan la prioridad del gobierno federal de acelerar proyectos críticos de energía y recursos que impulsan la transición de Canadá hacia una economía de cero emisiones netas.

También te puede interesar

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...

F45 Fotografía Industrial lanza servicio de “time lapse” en 6K para la gran minería

"Gracias a la energía solar y la conectividad global, los equipos directivos pueden visualizar el avance en tiempo real desde cualquier parte del mundo", señaló Rolando Suaña, CEO de F45 Fotografía Industrial...

Proyecto de oro Volcán: Hochschild firma acuerdo con Railtown Capital Corp.

"Como parte de nuestra estrategia más amplia para evaluar alternativas estratégicas para activos no estratégicos, hemos elegido esta vía para generar valor en Volcán y, al mismo tiempo, permitir que Hochschild centre sus recursos en nuestra cartera de alta calidad en Perú, Brasil y Argentina. Ante la continua fortaleza de...

Antamina: Construcción del nuevo Hospital de Huari ronda el 94% de avance

Esta obra emblemática dotará a la provincia de una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas...

Applied Intuition y Komatsu se unen para redefinir la autonomía en minería

Actualmente, solo alrededor del 3% de los camiones mineros a nivel mundial operan de forma autónoma, un mercado valorado en 1.600 millones de dólares, pero que se proyecta que crezca a 12.600 millones de dólares para 2031 a medida que se acelera su adopción...